Eduardo Gómez Naar fue ratificado en la presidencia de la Unión Industrial de Salta

El pasado viernes se realizó una asamblea que aprobó además la memoria y estados contables de la institución. Julio Fazio y Agustina Soler serán los vicepresidentes primero y segundo respectivamente.

El pasado viernes se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Unión Industrial de Salta, en la que se ratificó a Eduardo Gómez Naar como presidente. Se aprobaron además el acta de Asamblea de 2023 y la memoria y estados contables del ejercicio 2023, en los que se destaca el crecimiento en el patrimonio de la institución producto de las inversiones realizadas para la concreción de la sede social.

Luego, a partir de una Lista única, se eligieron los dirigentes para ocupar los diferentes cargos institucionales. Acompañan a Gómez Naar en los próximos dos años de gestión, Julio Fazio como vicepresidente primero; Agustina Soler, como vicepresidenta segunda; Teodoro Molinas, secretario; Eduardo Isasmendi, tesorero; Luis Marinaro, prosecretario; y Jorge Smichouski, protesorero. Serán vocales de la Comisión, Romina Saravia, Natalia Fabroni, Claudio Cerezo, Eduardo Freytes, Simón Yobi, Guillermo Coltrinari, Facundo Rodríguez y Daniel Zozzoli; mientras que Francisco Durand Casali y María de la Paz García Cainzo integrarán el Órgano de Fiscalización.

“Estos meses en los que me tocó presidir la UIS, se avanzó en profundizar el trabajo de comunicación para tener un vínculo cercano y eficiente con los socios. Con este objetivo, además de consolidar el trabajo con las herramientas de comunicación institucionales, se hicieron reuniones abiertas de socios que nos sirvieron para conocer de primera mano sus demandas, sus problemas y también sus sugerencias en espacios que también sirvieron para el networking. Además, estamos en proceso de generar el Registro de Industrias Salteñas, en conjunto con la Universidad y el gobierno provincial”, recordó Gómez Naar a modo de balance de gestión.

Anticipó además que "la capacitación será un eje de trabajo en el que vamos a seguir enfocados. Queremos llegar con trayectos académicos de excelencia a ejecutivos, mandos medios, técnicos. Que nuestras empresas e industrias crezcan con formaciones de primer nivel. Por otro lado, pondremos esfuerzo en sumar más socios para seguir construyendo una institución sólida, referente del sector en el norte del país”, señaló.

Es importante señalar que otra de las iniciativas que posicionaron a la UIS este año fue la conformación de la Mesa Empresaria y Productiva, liderando un trabajo colaborativo entre la Sociedad Rural de Salta, Prograno y las Cámaras de Comercio e Industria, la de Comercio Exterior y la de Minería de Salta. En este sentido, Gómez Naar comentó que junto a estas entidades se trabajará, entre otros temas, en políticas de responsabilidad social, en el convencimiento de que uniendo esfuerzo el impacto será notable.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.