K- Chip Korean Fast Food: un toque de sabor (coreano) en pleno centro de Salta

Hay un “boom” de la cultura coreana y Salta se prende a esta tendencia. Las delicias que tiene para ofrecer esta cultura milenaria a la gastronomía están a la mano de todos. Podés comprar los productos en la tienda o disfrutar de la comida rápida en su restaurant.  

Un pedacito de Corea crece de la mano de adeptos (que cada son más) tanto locales como extranjeros en el corazón de Salta. Eun Park es hija de coreanos, nacida en Buenos Aires y llegó a Salta trabajando para una minera de capitales coreanos. Cuando se venció su contrato, ella decidió ofrecernos un poquito de su cultura. Así nació K – Chip, la tienda que ofrece productos coreanos desde hace un año y medido en Galería Shopping Salta, en Buenos Aires 88 a 92.  

Fue tal el éxito del local que Eun decidió abrir en paralelo un local de comidas rápidas, siempre relacionado a la gastronomía asiática. “Cuando abrimos la tienda, las personas llegaban y querían probar ahí mismo todas las opciones que ofrece la comida coreana. Claramente yo no podía responder a esa demanda porque lo que vendo ahí son las bolsas de fideos y productos envasados. Pero la gente lo pidió y así fue como llegamos a la casa de comidas que abrimos en el local del fondo de la galería” comenta Eun.  

Desde ese lugar, ella trata de difundir el idioma y la riqueza de su cultura. “Antes de dedicarme al comercio, yo daba clases de idioma coreano. Hoy puedo seguir educando porque la gente no llega solo a consumir, sino para conocer y consultar cómo son los platos de coreanos. En especial me preguntan por el kimchi y me sorprendió que Argentina tiene un Día Nacional del Kimchi, que es el 22 de noviembre. Se trata de un alimento fermentado de verduras, ajo y otros ingredientes que es muy bueno para salud de las personas. Disfruto mucho poder ser una referente de mi cultura y poder sentir un pedacito de mi tierra aquí, en otra parte del mundo”, concluye.  

En Instagram buscalos como @kchipsalta y @Kchipkoreanfood 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos