La Gorra, un sueño emprendedor que (obligado) se hizo fuerte en las redes sociales y Whastapp

Tras un inicio auspicioso, La Gorra se encontró en 2020 con la pandemia. Fue el camino inspirador de un hombre que lo entendió todo: para emprender hay que tener pasión y empatía.

 

Rodrigo Figueroa es, ante todo, un hombre inquieto. Esta inquietud fue la que lo llevó a abordar nuevos desafíos, por el camino emprendedor, en plena pandemia. Tras dejar un trabajo de venta de automotores mientras sostenía un segundo empleo más administrativo, Rodrigo decidió emprender en una de sus pasiones.

“A sublimar y diseñar no me enseñó nadie, simplemente soy una persona inquieta, me gusta aprender y explorar todo el tiempo”, admitió. Así fue como en 2020 Rodrigo inició un nuevo emprendimiento personal con una inversión inicial de 18 unidades de gorras, las cuales vendió entre sus colegas de Ciudad Judicial. 

Este fue el prometedor inicio de una aventura que a los pocos meses ya enfrentaría su primera dificultad: un encierro de dos años. “Nadie se iba a imaginar que nos iban a encerrar por tanto tiempo, yo apenas empezaba con este proyecto, pero la pandemia nos obligó a reinventarnos y convertimos a las redes y el Whatsapp en nuestros canales de venta”, recordó.

Pasaron cinco años desde entonces y La Gorra se mantiene estable, creciendo inquieta como su creador que sueña para su marca poder ser puente entre sus colegas y los proveedores. “Mi sueño para mi marca es convertirme en proveedor de materias primas para que todos los que quieran emprender en el rubro encuentren sus materiales en su propia provincia”, comentó.

En este espíritu, no solo sponsorean equipos de fútbol y grupos musicales, sino que acompañan a los emprendedores en ferias a lo largo de toda la provincia. Vos podés hacer tu pedido al 3876 84-8643 o a través de sus redes sociales: @lagorrasalta.ok.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.