La planificación de la educación debe contemplar la diversidad productiva de Salta

El Consejo Profesional de Agrimensores Ingenieros y Profesiones Afines fue sede de una nueva reunión ordinaria del Consejo Económico y Social (CES), de la que participaron consejeros de los diferentes sectores de la sociedad y en la que el tema central fue la educación.

En la oportunidad, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Berruezo, realizó una exposición sobre el Plan provincial educativo 2016 – 2020, en el cual se explican sus objetivos a través de cuatro ejes: Información, Calidad, Gestión y Formación de Recursos.

Luego, Noel Zeboraim, del Ministerio de Educación de la Nación, expuso sobre el  “Compromiso por la Educación”, y explicó que este plan apunta a “realizar un proceso de diálogo social con el objetivo de alcanzar una educación inclusiva y de calidad. Es fundamental posicionar la educación en la agenda del país, generar consenso sobre la importancia de la temática para el progreso e impulsar acciones individuales y colectivas”.  

Para el presidente del Consejo Económico y Social, Julio Loutaif, y como corolario de esta reunión de trabajo, remarcó la necesidad de que la educación contemple “la diversidad que tiene Salta en materia productiva y acompañe el desarrollo productivo de las distintas regiones de la provincia”. En este sentido, destacó la labor ya realizada y plasmada en el Plan estratégico Salta 2030.

“Sumar la participación de funcionarios de educación de la Nación y Provincia nos permite abrir más el debate sobre lo que el mundo exige, desde la implementación de tecnología, hasta la generación de mano de obra calificada”, expresó el presidente del CES.

Según se informó, ambas presentaciones serán analizadas en comisión para brindar un dictamen, como así también, gestionar la inclusión del programa provincial de Educación en el plan Salta 2030.  

Convenios con Nación

El jefe de Gabinete, Carlos Parodi, anunció que en la próxima sesión del Consejo Económico y Social informará sobre el avance de las gestiones que se llevan adelante con el gobierno nacional para la ejecución de infraestructura social en diferentes puntos de la provincia.

Parodi expondrá a los consejeros sobre el avance del Plan Belgrano y los diferentes convenios que se firmaron, en el marco del plan, con la administración nacional para la ejecución de infraestructura en agua, cloacas, y viviendas.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.