Licores y sabores Campo Quijano, de Karina Merlo (una arquitecta que convirtió una pasión familiar en una empresa)

Los Merlo de Campo Quijano fabricaban licores para familiares y amistades, pero la pandemia los obligó a expandirse. Hoy venden en todo el país y tramitan los permisos para exportar a México, desde donde ya tienen pedidos.

En el año 2020 la pandemia de COVID complicó la fuente de ingreso de muchos profesionales en casi todos los rubros. Karina Merlo, de profesión arquitecta, sintió el cimbronazo en la economía familiar y decidió emprender en un talento legado de sus padres y abuelos: la elaboración de licores y sabores. Hasta ese entonces, esta ocupación era más un pasatiempo que usaba para deleitar a sus amigos y familiares en las reuniones.

“La producción, desde el inicio, fue siempre familiar. Recuerdo a mi abuela haciendo sus licores. Claro que yo no probaba porque era muy pequeña, pero aprendí todo lo que se necesitaba”, recordó con afecto.

“Soy arquitecta y en la pandemia estuvimos mucho tiempo parados. Económicamente en mi familia se empezaba a notar la falta de este ingreso”, lamentó. Fueron sus hijos, su histórico motor, quienes le sugirieron que se dedicara a la comercialización “a ver qué pasaba”.

La prueba piloto fue la feria de Campo Quijano. “A la gente le gustó mucho nuestro producto. Fue algo inesperado para nosotros, pero desde entonces no hemos parado de crecer”, celebró.

Aquella producción familiar original es hoy una cadena comercial más compleja. Se venden en Buenos Aires, Santa Fe y Ushuaia. Incluso tienen pedidos desde México, para lo cual ya están tramitando los permisos de exportación.

Vos los podés encontrar en Instagram. Y  están ubicados en ruta Nacional 51 km 18, en Campo Quijano.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.