Obsesión por la experiencia de usuario (Silvia Tenazinha, Country Manager de Almundo en IN Semanal)

Silvia Tenazinha corre todo el día en Almundo y además corre tres o cuatro veces por semana como deporte. Es que la country manager de Almundo (también a cargo de Colombia, México y la operación inminente en Brasil), tiene al frente de su escritorio (casi en un pasillo, una oficina abierta) hojas con 387 proyectos que monitorea.
Obsesionada por la experiencia del cliente tanto en las gestiones online, como en las 50 sucursales, su pasado en el mundo Oracle y SAP le enseñaron que la tecnología puede combinar personalización con atención a miles de personas.


 

Image description

“Este negocio es muy complejo: nuestro inventario es infinito -define-. Nosotros no tenemos 10.000 productos en venta, tenemos infinitos. Porque viajar de lunes a martes a Miami, es un producto, y viajar el lunes y volver el miércoles ya es otro producto. En esa vorágine de cosas con miles de clientes de lo único que estamos seguros es de que algo va a fallar. El tema es cómo nos paramos en esas situaciones. Y lo que queremos es dar respuestas siempre, que vos llames a las 3am y que alguien de este lado te atienda y te lo resuelva pronto”. Así cuenta en qué anda y a dónde va Almundo.

Entrevista completa:
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.