Bodega Tukma: vinos con identidad propia (que respeta historia y tradiciones)

El establecimiento tiene mística, sabe de calidad en altura y se la ofrece al mundo. Tukma, en Tolombón, se instala airosa y celebra su origen vallista como los pobladores primigenios de la región.  

La filosofía de Bodega Tukma es producir vinos con identidad propia, respetando la historia y las tradiciones de la región. Se basa en terruños únicos que expresan todo el potencial de la zona y los combina con el trabajo de hombres y mujeres, quienes agregan un componente de sofisticación y autenticidad a estos vinos de gran altura. 

En diálogo con IN Salta, el emprendedor vitivinícola Raúl María Noceti comentó sobre los inicios que no tuvieron “tibieza, siempre fueron con pasión y determinación”.  

“Empezamos a full, primero haciendo vino en Huacalera (Jujuy) y luego compramos una finca en Tolombón a Arnaldo Etchart. Él ha sido un gran empresario del  vino, ayudó a la modernización de los vinos en Argentina y dio el golpe de timón a la industria posicionando a los vinos salteños entre los mejores vinos del mundo”, reconoció. 

“Compramos la finca que ya estaba desmontada y contratamos a José Luis Mounier, el mejor enólogo del norte argentino. Hicimos las primeras plantaciones en Tolombón de Cabernet Sauvignon y Malbec y construimos la bodega de Tukma”, recordó el empresario.

Así fue como nació Tukma, con un nombre con tanta mística como los productos a los que dio origen con los años. Los diaguitas denominaban tukma a su cacique y tukmanao al territorio bajo su influencia, que abarcaba gran parte del noroeste argentino. 

El primer vino provino de Jujuy (en Huacalera) en 2005 y dos años más tarde se comenzaron a ver los productos de Salta. 

Quince años transcurrieron desde aquel primer sorbo y el idilio se mantiene intacto. Pero lo que sí cambió es la forma en que Salta se posiciona en el mundo de los vinos de altura y cómo el mundo responde a esa oferta. 

“Estamos viendo un paradigma que se está dando con mucha fuerza en la región por la calidad de nuestros productos que no pueden ofrecer otras regiones del país. Es por eso que cada vez hay mayor cantidad de bodegas y empresas que apuestan a los vinos de altísima calidad dejando de lado la producción a granel. Es tanto nuestro potencial que bodegas de Mendoza están comprando tierras en los valles para mudar su producción y el mercado internacional cada vez nos mira con más atención”, concluyó.   

Contacto: 

Para Comercial Bodega 5493868465690 

info@tukma.com 

Ruta 40 km 4324, Tolombón 

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).