Los Bancos e Hipermercados de Neuquén pagarán una tasa extraordinaria para aliviar a las pymes

El Concejo Deliberante de la Provincia aprobó una “contribución extraordinaria” para 3.500 licencias comerciales. La pagarán grandes sectores con una facturación mayor a $ 1.000 millones.

Image description

El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén aprobó en su sesión del jueves 8 de octubre el proyecto enviado por el intendente Mariano Gaido que establece la excepción del pago de tasas retroactivo de julio a diciembre de 2020 y de la licencia comercial a unos 3.000 comerciantes pequeños, y prevé un aporte extraordinario de grandes sectores comerciales.


El privilegio también alcanza a aquellos contribuyentes y pymes que lo soliciten, siempre que durante los meses de abril y mayo de este año se hayan visto imposibilitados de desarrollar sus actividades, no hayan tenido facturación o hayan permanecido con sus comercios cerrados, y también facultan al OEM para que realice aportes a clubes, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, instituciones sin fines de lucro, feriantes e instituciones que no hayan obtenido ingresos desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).


Para poder concretar este alivio tributario, se establece una contribución extraordinaria y excepcional, que consiste en el cobro de un 30 por ciento adicional en las tasas de Derechos de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios de acuerdo a la Ordenanza N° 14007 y modificatorias, a supermercados e hipermercados y que hayan declarado una facturación de más de $ 1.000 millones anuales en la DDJJ de Derechos de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios correspondiente al año 2020, mayoristas, los bancos y establecimientos financieros.

Esta propuesta originalmente llega a casi 3.500 licencias comerciales, y con las modificaciones, se llegará a recaudar aproximadamente $ 24 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Transportes Crexell amplía su flota con la incorporación de una grúa Liebherr LTR 1150

La empresa Transportes Crexell S.A. anunció la incorporación de una nueva grúa a su parque de equipos, alcanzando así la unidad número 101 de su flota. Se trata de una Liebherr LTR 1150, un modelo que combina potencia, precisión y seguridad, características que acompañan la trayectoria de la compañía en el sector de la logística y el transporte especializado.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.

Vaca Muerta: la inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Dongfeng desembarca en Neuquén con su nueva red de utilitarios

La automotriz china Dongfeng, considerada una de las más grandes de Asia, inició una nueva etapa en Argentina con el respaldo del Grupo Magna de República Dominicana como importador oficial. El relanzamiento de la marca incluye la comercialización de 16 vehículos utilitarios y la apertura de concesionarios en distintas provincias, entre ellas Neuquén.