¿Cayó nieve? Cerro Bayo se prepara para una temporada invernal prometedora

Totalmente cubierto por un manto blanco tras las recientes nevadas, el Cerro Bayo en Villa La Angostura se encuentra en plena efervescencia ante la proximidad de la temporada invernal. Las intensas precipitaciones de los últimos días han generado una acumulación considerable de nieve en la región cordillerana, lo que ha avivado las esperanzas de los amantes de los deportes de invierno.

Image description

Santiago Maza, gerente de montaña de Cerro Bayo, expresó su optimismo ante las condiciones climáticas favorables. En declaraciones a La Angostura Digital, destacó la magnitud de las nevadas y su impacto en la expectativa de la gente por disfrutar de la nieve y organizar sus vacaciones invernales. Este escenario ha generado buenas perspectivas para la próxima temporada.

Sin embargo, la abundancia de nieve también ha presentado desafíos para la preparación previa de la temporada. Maza señaló que si bien están finalizando los trabajos necesarios, la nieve ha complicado algunas tareas. A pesar de ello, destacó la gratitud por contar con una base sólida para el inicio de la temporada invernal.

La acumulación de nieve varía en diferentes partes del cerro, alcanzando aproximadamente 35 centímetros en la base y más de un metro en las zonas más elevadas. Aunque Maza se mostró cauteloso respecto a la permanencia de la nieve en la base, confía en que la parte alta proporcionará una base estable durante el resto del invierno.

En cuanto a la apertura del centro de esquí, se proyecta que esté disponible para peatones a partir del 8 de junio. Durante el fin de semana largo del 15 de junio, se abrirán exclusivamente las pistas para debutantes en esquí o snowboard. La temporada para esquiadores está prevista para iniciar el 22 de junio, aunque esto dependerá de las condiciones climáticas y de nieve en ese momento.

El Cerro Bayo no solo es un destino emblemático para los amantes de los deportes de invierno, sino que también es un motor importante para el turismo en Villa La Angostura durante la temporada invernal. Si las condiciones climáticas y económicas son favorables, se espera un aumento significativo en el flujo turístico hacia la región.

Con la nieve como aliada y las expectativas en alza, el Cerro Bayo se prepara para recibir a los entusiastas de la nieve y brindarles una experiencia invernal inolvidable en medio de paisajes espectaculares y emocionantes aventuras sobre la nieve.

La anticipación por la temporada invernal se refleja en la actividad frenética que se desarrolla en el Cerro Bayo. El personal trabaja arduamente para asegurar que todas las instalaciones estén en óptimas condiciones y que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia segura y placentera en la montaña. Desde el mantenimiento de los remontes hasta la señalización de las pistas, cada detalle se cuida meticulosamente para garantizar la satisfacción de los esquiadores y snowboarders que eligen este destino.

Además de ser un destino de renombre para la práctica de deportes de invierno, el Cerro Bayo también ofrece una amplia gama de servicios y actividades complementarias para toda la familia. Desde opciones gastronómicas hasta actividades de ocio y entretenimiento, el centro de esquí se esfuerza por brindar una experiencia integral que satisfaga las necesidades y gustos de cada visitante. Con un entorno natural impresionante como telón de fondo, el Cerro Bayo promete ser el escenario perfecto para vivir momentos inolvidables en la nieve.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cutral Co apuesta al enoturismo, eventos y motorhomes para diversificar su oferta turística

El Ministerio de Turismo de la provincia, a través de la Dirección de Planificación Turística, realizó un relevamiento en Cutral Co con el objetivo de impulsar nuevos productos turísticos y fortalecer la oferta existente. La iniciativa busca potenciar el enoturismo, el turismo de reuniones (MICE) y el turismo en motorhome, en línea con la estrategia provincial de posicionar a Neuquén como un destino competitivo y sostenible.

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.