Chivito neuquino: canal comercial “corto” para llegar al Mercado Concentrador, supermercados y carnicerías

La estrategia del Estado provincial es facilitar esa llegada de carne caprina fuera de temporada, mejorando así también la carga animal respecto de la oferta forrajera.

Image description

Con el objetivo de mejorar los ingresos de productores de caprinos de la provincia, el Ministerio de Producción e Industria junto a sus organismos, el Centro PyME-Adeneu, el Mercado Concentrador y la Subsecretaría de Producción, suman esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, para favorecer a crianceros del norte neuquino, que se encuentran bajando de la veranada.


Valiéndose de la experiencia de la Corporación de Desarrollo de la cuenca del Curi Leuvú (CORDECC), en el tema, se busca ofrecer soluciones a la crítica situación reinante en el marco de la pandemia y la sequía que afecta a la zona norte principalmente, con la compra inicial de 1.000 animales que serán congelados y vendidos durante los próximos meses en diferentes mercados.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que “se trata de generar traslado de animales vivos, faena y acopio congelado para llevarlos luego al Mercado Concentrador y poder venderlos a supermercados y carnicerías”. De esta manera varios crianceros podrán percibir ingresos por la venta que de otro modo en la situación de aislamiento actual hubiese sido imposible.

Explicó que “por cada 1.000 animales faenados se necesitan $ 3.500.000” que fueron aportados por Adeneu y el Ministerio de Producción e Industria para solventar los costos de faena, traslado y conservación en frío. Al momento de la venta al consumidor, estos fondos se recuperan y se vuelven a destinar a operatorias de comercialización conjunta.

Asimismo destacó que “la operatoria viene a complementar el trabajo que algunos comercios locales desarrollan desde hace varios años para abastecer a la zona con este tipo de productos”.


Se busca poner a disposición un volumen de chivitos de cada región para ser equitativos, encontrando un equilibrio entre equidad y posibilidad de concreción de faena formal y logística de los traslados.

En esta instancia los productores identificados para comercializar este producto provienen de parajes y localidades como Curaco, Huantraico, Varvarco, Los Menucos, Molulco, El Cholar, Tricao Malal y Chos Malal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.

Senillosa lidera la producción de almendras en Neuquén

Senillosa se consolidó como la localidad con mayor superficie implantada de almendros en la provincia de Neuquén, alcanzando un total de 38 hectáreas. La mitad de esa superficie corresponde al establecimiento de Sebastián Acosta, un productor que decidió incursionar en el cultivo sin antecedentes familiares en la actividad, guiado por interés personal y la búsqueda de diversificación productiva.

Neuquén se ubicó entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados en julio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante julio se vendieron 179.363 vehículos usados en todo el país, lo que representa una baja del 2,34% frente al mismo mes de 2024, cuando se comercializaron 183.668 unidades. Pese a la caída interanual, la comparación con junio mostró un incremento del 25,26%, ya que en ese mes se habían registrado 143.191 operaciones, marcando el mejor julio en lo que va del año.