Este es el cronograma completo del Ciclo de Cocina Neuquina en la Nieve (truchas, chivo y curanto)

Desde hoy y hasta el próximo viernes 14 de julio en todos los centros de nieve de la provincia habrá gastronomía neuquina que se mostrará a través de sus platos típicos.

Image description

El evento es organizado por la Subsecretaría de Turismo, dependiente del ministerio de Producción y Turismo, en el marco del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.

El ciclo contará con la participación de las bodegas y los productores de cerveza artesanal de la provincia, que realizarán un maridaje con los platos elaborados.

Cronograma Completo del Ciclo de Cocina Neuquina en la Nieve

Villa La Angostura: (Hoy) martes 11 julio/13 hs - Centro de Esquí Cerro Bayo

Los chefs Leonardo Morsella, Martin Páez y Bárbara Medin cocinarán Gravlax de trucha Arco Iris, queso ahumado fundido sobre focaccia de oliva, Mini hamburguesa de cordero, rúcula y tomates ahumados, Compota de peras y manzanas, nueces y tuile de miel.

San Martín de los Andes: miércoles 12 / 13 hs - Centro de Esquí Cerro Chapelco

El chef Pablo Buzzo preparará junto a un chef local un chivo al asador en sándwich de torta frita, girgolas y peras.

Caviahue: jueves 13 / 13 hs - Centro de Esquí Caviahue

Los chefs Emmanuel Leiva y Chef Natalia Bogado elaborarán una trucha a la parrilla con verduras chamuscadas, costilla de cordero en pan de cenizas y mayonesa araucana, buñuelos de manzana frita con helado, puchero de chivo del norte neuquino.

Villa Pehuenia: viernes 14 / 13 hs - Parque de Nieve Batea Mahuida

El chef Sebastián Mazzucheli junto a un chef local prepararán curanto neuquino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Transportes Crexell amplía su flota con la incorporación de una grúa Liebherr LTR 1150

La empresa Transportes Crexell S.A. anunció la incorporación de una nueva grúa a su parque de equipos, alcanzando así la unidad número 101 de su flota. Se trata de una Liebherr LTR 1150, un modelo que combina potencia, precisión y seguridad, características que acompañan la trayectoria de la compañía en el sector de la logística y el transporte especializado.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.

Vaca Muerta: la inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Dongfeng desembarca en Neuquén con su nueva red de utilitarios

La automotriz china Dongfeng, considerada una de las más grandes de Asia, inició una nueva etapa en Argentina con el respaldo del Grupo Magna de República Dominicana como importador oficial. El relanzamiento de la marca incluye la comercialización de 16 vehículos utilitarios y la apertura de concesionarios en distintas provincias, entre ellas Neuquén.