Diario Río Negro presenta al especialista Diego Golombek que hablará sobre neurociencia

(Por Pablo Comoli)  La cita es el jueves 29 de junio a las 18 horas en el Casino Magic. Para asistir es necesario inscribirse en la página web oficial del ciclo de conferencias: Yo Pienso.

Image description

Desde hace relativamente poco tiempo la ciencia se ha estado ocupando del tema de la creatividad: por qué y de dónde surgen las ideas, cómo el conocimiento del cerebro aporta a pensamientos divergentes y originales.

En esta charla se introducirá a las ideas de la ciencia, cómo se gestaron algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia y la tecnología. Asimismo, se hará un repaso sobre la ciencia de las ideas, el estudio sistematizado de la creatividad, el insight, la toma de decisiones y las relaciones entre ciencia y arte.

En el ciclo Yo Pienso, Golombek, doctor en Biología, presentará su nuevo libro “Neurociencia para presidentes”, allí cuenta todo lo que debe saber un líder sobre el funcionamiento del cerebro, oportunidad con especial atención para altos directivos de empresas.

El evento “Las ideas de la ciencia y la ciencia de las ideas” propone acercar la neurociencia a la vida cotidiana de las personas y responder a las preguntas ¿cómo tomamos las decisiones?, ¿qué papel juegan lo racional y lo emocional?, ¿cómo surge la capacidad de liderazgo? Y de este modo conocer el funcionamiento del cerebro, el proceso de creatividad, innovación y liderazgo.

Golombek es conocido principalmente por sus tareas de divulgación de la ciencia argentina, su participación en programas de televisión “Científicos Industria Argentina”, “El cerebro y yo” y “La fábrica”, entre otros. También dirigió la colección de libros “Ciencia que ladra” y ha publicado más de 20 libros de ciencia y divulgación científica.

Ganó los premios Konex 2007 y 2017 por tal difusión, así como el premio Kalinga de la UNESCO (la mayor distinción mundial en divulgación científica).

Trabaja como profesor Titular Regular de la Universidad Nacional de Quilmes y como Investigador Superior del CONICET, además de coordinar el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

La inscripción tiene un costo de 450 pesos + IVA, y los socios Club Río Negro cuentan con un beneficio del 20% de descuento. Conocé más del ciclo Yo Pienso, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.