El BPN renueva otros $ 500 millones para empresas que inviertan en Vaca Muerta

“Impulso Vaca Muerta” es la línea de crédito que la entidad relanzó esta semana. Está destinada a impulsar la actividad hidrocarburífera en Neuquén y cada empresa podrá solicitar hasta $ 30 millones.

Image description

Serán $ 500 millones inyectados directamente en la actividad hidrocarburífera, para las empresas que desarrollen actividades industriales, hidrocarburíferas o de servicios relacionadas a la actividad petrolera.


Las empresas que deseen acceder a este crédito podrán solicitar hasta $ 30 millones cada una y deberán estar inscriptas en alguna de las cámaras empresariales: Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan), Asociación de Industriales de Neuquén (Adineu), Cámara Patagónica de Empresas de Servicios Petroleros (Capespe) y Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines del Neuquén (Ceipa).

Una particularidad de la línea es que se puede renovar si durante 2019 se accedió a este crédito. Para este caso, se obtiene el diferencial entre el nuevo monto máximo y el valor original.


Las empresas que accedan a este crédito podrán financiarlo hasta en 60 meses si el destino es bienes de capital o hasta en 24 meses si se utiliza para capital de trabajo. La tasa estipulada varía entre el 25% y el 40%, dependiendo de la calificación bancaria y la reciprocidad que otorguen las empresas.

“Impulso Vaca Muerta” se habilitó oficialmente en 2019 luego de un trabajo en conjunto entre BPN, el gobierno provincial y las cámaras empresariales. El primer cupo de $ 500 millones en créditos del año pasado se entregó casi en su totalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mari Menuco Run prepara su cuarta edición en un entorno natural único

La cuarta edición de Mari Menuco Run tendrá lugar el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Barrio Privado La Península, a orillas del Lago Mari Menuco. El evento deportivo se consolida como una propuesta que combina deporte, naturaleza y recreación, convocando a corredores de distintos niveles y a familias que buscan compartir una experiencia al aire libre.

Grupo Edisur impulsa en Neuquén su modelo de construcción modular con el proyecto Álamos

El sistema de construcción modular se abrió paso en Neuquén a través del Grupo Edisur, que desarrolló en Añelo el proyecto Álamos, un complejo pensado para responder a la creciente demanda habitacional vinculada al sector energético. La iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía cordobesa para expandir sus operaciones fuera de su provincia de origen, con foco en mercados de alta rentabilidad y necesidad de tiempos cortos de obra.