El Tren Trasandino potenciará a Vaca Muerta (avanza el proyecto en Neuquén)

El presidente de la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, destacó las posibilidades que los avances en el proyecto del Tren Trasandino del Sur abren para la provincia del Neuquén. La vinculación sería con los puertos del Pacífico, y faltaría la construcción desde el lado argentino en Covunco Paso Mallín Chileno.

Image description

“Tenemos realmente la posibilidad, a partir de la decisión de los presidentes, de que se pueda avanzar en la vinculación con los puertos del Pacífico, esto es construir desde el lado argentino lo que es Covunco Paso Mallín Chileno, que está un poquito más arriba del paso Pino Hachado”, explicó.


Recientemente, los presidentes Alberto Fernández y Sebastián Piñera abordaron la posible conexión de los puertos de Bahía Blanca y Talcahuano (Chile), y les indicaron a las cancillerías y ministerios que avancen con los estudios pertinentes.

“Este es un trabajo muy serio que se viene haciendo desde hace 6 u 8 meses, en primer lugar hace poco el gobernador Omar Gutiérrez tuvo una videoconferencia con gobernadores e intendentes de provincias limítrofes y también con autoridades chilenas”, donde destacó “la importancia del ferrocarril Trasandino, para lo que es la explotación petrolífera y la vinculación de Neuquén con los dos puertos, el de Bahía Blanca y los puertos del Pacífico”, explicó Brillo.


“A partir de ahí estamos viendo cuáles son los trazados” dijo y agregó que “el trazado básicamente desde Neuquén llega hasta Cutral Co, Zapala y tenemos algunos kilómetros en construcción en la provincia a través de Patagonia Ferrocanal hasta Covunco y ahí faltarían dos tramos, uno de 90 kilómetros que irá desde Challacó hasta Loma Campana, en la zona de Vaca Muerta con lo cual se vincula toda la explotación petrolífera con el sistema que va a Bahía Blanca”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Transportes Crexell amplía su flota con la incorporación de una grúa Liebherr LTR 1150

La empresa Transportes Crexell S.A. anunció la incorporación de una nueva grúa a su parque de equipos, alcanzando así la unidad número 101 de su flota. Se trata de una Liebherr LTR 1150, un modelo que combina potencia, precisión y seguridad, características que acompañan la trayectoria de la compañía en el sector de la logística y el transporte especializado.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.

Vaca Muerta: la inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Dongfeng desembarca en Neuquén con su nueva red de utilitarios

La automotriz china Dongfeng, considerada una de las más grandes de Asia, inició una nueva etapa en Argentina con el respaldo del Grupo Magna de República Dominicana como importador oficial. El relanzamiento de la marca incluye la comercialización de 16 vehículos utilitarios y la apertura de concesionarios en distintas provincias, entre ellas Neuquén.