Casi un centenar de emprendedores regionales comercializarán sus productos en la Fiesta de la Confluencia

Se completó el cupo de participación con propuestas de Neuquén, Bariloche, Fernández Oro, Centenario, Cinco Saltos, Cipolletti y Cutral-Có.

Image description

En el caso de estos emprendedores, ellos podrán ofrecer sus productos en la fiesta de manera gratuita, sin tener que abonar un costo por instalar su stand en el sector del Paseo de la Costa, allí muy cerca del simbólico río Limay.

La novedad es que no solo habrá emprendedores de Neuquén Capital sino que se contabilizaron propuestas de otras localidades de la región, como Bariloche, Fernández Oro, Centenario, Cinco Saltos, Cipolletti y Cutral-Có.

Para los vecinos y turistas que lleguen hasta el predio de la Fiesta se encontrarán con “una gran variedad”. Artesanías en cerámica, madera, herrería, vitrofusión, textil, el reciclado, entre otras.

También habrán algunos stand con productores de la Sala de Elaboración y de la dirección de Agricultura Urbana que estarán brindando información sobre sus productos con entrega de semillas.

La ubicación de los emprendedores en la Fiesta de la Confluencia será en la vereda entre la costa del río, y los locales comerciales que se ubican allí, y los vecinos podrán conocer sus productos desde las 16 y hasta la 1 de la madrugada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mari Menuco Run prepara su cuarta edición en un entorno natural único

La cuarta edición de Mari Menuco Run tendrá lugar el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Barrio Privado La Península, a orillas del Lago Mari Menuco. El evento deportivo se consolida como una propuesta que combina deporte, naturaleza y recreación, convocando a corredores de distintos niveles y a familias que buscan compartir una experiencia al aire libre.

Grupo Edisur impulsa en Neuquén su modelo de construcción modular con el proyecto Álamos

El sistema de construcción modular se abrió paso en Neuquén a través del Grupo Edisur, que desarrolló en Añelo el proyecto Álamos, un complejo pensado para responder a la creciente demanda habitacional vinculada al sector energético. La iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía cordobesa para expandir sus operaciones fuera de su provincia de origen, con foco en mercados de alta rentabilidad y necesidad de tiempos cortos de obra.