Exitosa 5ta. edición de Tecnap: brechas e identidades digitales como temas centrales

Es la propuesta tecnológica que organiza la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic).

Image description

Este año también se realizó el primer Congreso Nacional de Tecnología para el Ámbito Público que contó con el acompañamiento del grupo USUARIA, renombrada organización de alcance internacional.

Además se oficializó que la sexta edición también se realizará en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, el 28, 29 y 30 de noviembre de 2018.

Se trataron temas claves de la tecnología en la agenda de los gobiernos como Cyber Seguridad (Blockchain, Firma Digital, Uso Responsable de Internet, Seguridad de infraestructuras críticas), Datos Abiertos (Portales, Transparencia, Estrategia ), Big Data (Data Lakes, Analitics, Redes Sociales), Ciudades Inteligentes (IOT, Autogestión), Cloud (Servicios autónomos, MachinLearning, Inteligencia Artificial), Movilidad (Apps, Chat Boot, Pago Electrónico), integrabilidad de datos y servicios.

Rodolfo Laffitte, secretario de Gestión Pública del gobierno de Neuquén, señaló en el cierre que “estamos presionando desde Neuquén que es para nosotros fundamental para pegar un salto de calidad, la identidad digital del ciudadano. Estamos motorizando en los foros federales para que se haga muy rápido el DNI digital”.

Laffitte se refirió también a la conectividad total. “En Neuquén la conectividad es la base de la pirámide de nuestro modelo, sin conectividad no hay servicios digitales pero la comunicación es un derecho y las telecomunicaciones son un servicio y ese servicio tiene que derramar en todos los territorios de la Nación y alcanzar a todos los argentinos”.

El funcionario agregó que “no podemos estar discutiendo si una localidad tiene poca o mucha población, tenemos que incluirla y no generar una brecha mayor entre quienes tienen un acceso a la banda ancha y los que tienen una banda muy angosta, si la tienen, en muchos lugares porque estaríamos profundizando esas brechas por cuestiones geográficas y para nosotros son los dos temas fundamentales que estamos trabajando a nivel nacional para avanzar y les pedimos a todos que nos acompañen en este proceso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expográfika 2025 llega a Neuquén con tecnología, innovación y nuevas oportunidades de negocio

Del 9 al 11 de octubre se llevará a cabo Expográfika 2025 en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, consolidándose como la exposición más relevante del sector gráfico en Argentina. El evento reunirá a empresas líderes y referentes de distintos rubros vinculados a la industria, que presentarán una amplia gama de productos y servicios, con el foco puesto en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las redes comerciales.

Nuevas capacitaciones virtuales gratuitas en Neuquén (junto a Fundación YPF)

El programa Emplea Neuquén, en articulación con Fundación YPF, lanzó una nueva serie de capacitaciones virtuales gratuitas destinadas a personas desempleadas, subempleadas o que deseen mejorar sus competencias laborales. Desde el lunes 21 de julio, están disponibles en el Campus Virtual de Emplea Neuquén ocho propuestas de formación que se publicarán de forma semanal con cupos ilimitados.

Chapelco bate récords con más de 300 vuelos en dos meses (y consolida su liderazgo turístico)

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes, alcanzará un récord histórico con más de 300 vuelos durante julio y agosto, convirtiéndose en un punto neurálgico para el turismo en la provincia de Neuquén. Esta cifra sin precedentes refleja el creciente interés nacional e internacional por la nieve y los paisajes cordilleranos neuquinos.

El 12 de septiembre inauguran la segunda nave del Polo Tecnológico que albergará al Instituto Vaca Muerta

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa anunciaron que el próximo 12 de septiembre, en el aniversario de la ciudad de Neuquén, se inaugurará la segunda nave del Polo Científico Tecnológico. En ese espacio funcionará el Instituto Vaca Muerta (IVM), una propuesta educativa nacida de un acuerdo con la empresa YPF, que tendrá como objetivo la formación de profesionales especializados en servicios operativos para Vaca Muerta.

San Martín de los Andes se posiciona entre los destinos más buscados para las vacaciones de invierno

En el inicio de las vacaciones de invierno, los destinos turísticos dentro del país se consolidan como las opciones más elegidas por los argentinos para descansar, disfrutar del aire libre y relajarse en entornos naturales. Un relevamiento reciente de Mercado Libre Inmuebles reveló cuáles son las localidades más demandadas para alquiler temporal durante la temporada, con San Martín de los Andes entre los principales destinos buscados por los usuarios de la plataforma.