Exposición Rural de Neuquén: ¿la provincia puede convertirse en productora de carne y maíz?

(Por Pablo Comoli) Un alto funcionario del gobierno provincial brindó detalles respecto de la apuesta que están realizando en esos sectores. Si bien en los suelos neuquinos proliferan el gas y el petróleo, el interrogante ya tiene algunas respuestas.

Image description
Image description

La declaraciones las formuló el ministro de Producción y Turismo, José Brillo, en plena realización de la 75° Exposición Rural de Neuquén y la 7° Exposición de Caballos de la Patagonia (Junín de los Andes), eventos en los que participaron también el Presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Martín Zimmermann, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, y el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez.

Brillo manifestó que durante el 2016 se consiguió sumar a la provincia a los programas de Unidad de Cambio Rural y de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial. Recordó que “ya hemos invertido alrededor de $500 millones en electrificación rural, canales, obras de captación de agua y mataderos” y puso énfasis en éste último punto porque “hay una política clara del gobierno de la provincia”.

Según sus palabras, se abrirán en el corto plazo mataderos en Aluminé, Andacollo, Añelo y Loncopué. Hay otros dos que están en marcha en Tricao Malal y Barrancas, sin olvidar el espacio que se recuperó en Centenario, el adjudicado en Senillosa y la tarea que todavía desarrollan en el matadero de la meseta de la capital neuquina.

Por otro lado, remarcó el proyecto de 50 mil hectáreas de tierras de riego que le han presentado al gobierno nacional para desarrollar áreas en Mari Menuco, Arroyito, Senillosa, Picún Leufú y Piedra del Águila. “Pensamos que Neuquén puede incorporarse fuertemente en el mundo del maíz, del forraje y de la carne”, afirmó en una apuesta concreta.

Agregó que “en el tema extensivo, hemos crecido en un 10% y en los feedlots, en un 25%. También un 25% hemos incrementado la producción en cerdos, fundamentalmente en Cutral Co, Arroyito y Senillosa”.

Sobre el 2017, el ministro augura que “se sigan manteniendo las condiciones”, más allá de la polémica que se desató respecto a la apertura de la barrera sanitaria. Una situación por la cual la provincia corría el riesgo de perder su calidad y sanidad, además de entorpecer la posibilidad del autoabastecimiento de carne y de futuras exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mari Menuco Run prepara su cuarta edición en un entorno natural único

La cuarta edición de Mari Menuco Run tendrá lugar el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Barrio Privado La Península, a orillas del Lago Mari Menuco. El evento deportivo se consolida como una propuesta que combina deporte, naturaleza y recreación, convocando a corredores de distintos niveles y a familias que buscan compartir una experiencia al aire libre.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.