La app de transporte Yupi se anunció en la ciudad y generó polémica (conocé de qué se trata) 

Yupi, una nueva aplicación móvil de servicio de transporte a demanda que (al estilo Uber, pero en escala micro),  generó revuelo cuando empezó a convocar a conductores de la ciudad de Neuquén para su próximo lanzamiento la semana pasada.

Image description

Desde el equipo de Yupi definen a su negocio como “una app de conectividad entre particulares”, y explicaron a la prensa que realizaron una convocatoria para conductores en la ciudad "a través de las redes sociales" que superó sus expectativas. Es que en minutos, más de cien personas ya se habían anotado para brindar servicios desde su plataforma.


La app acepta a conductores con autos modelo 2000 en adelante al estilo Uber, y también motos a partir del 2016.  "Hay dos versiones que se van a diferenciar: YupiLite, que incluye vehículos desde el año 2000 al 2008 y será entre un 5% a 10% más económico que la tarifa de los modelos más elevados; y YupiClassic, del año 2009 al 2019, que será entre 5% a 10% más económico que las tarifas de los taxis", detallaron los fundadores de la app.

Pero sus creadores se saltearon un paso: no solicitaron permiso a la Municipalidad para empezar con su negocio. Fue por ello que las autoridades municipales salieron a querer parar su lanzamiento pocas horas luego de que hayan sido noticia.

“Desde Yupi colaboraremos si desean regular el servicio y apoyamos un ingreso nuevo, genuino, tecnológico, totalmente trazable e inviolable para contribuir a los ingresos de Neuquén en forma directa y a los ciudadanos de forma inmediata”, indicaron las cabezas detrás de este emprendimiento a LMNeuquén el jueves pasado, tras que su caso se hizo conocido.

"Esperamos que la Municipalidad aporte celeridad a una regulación para los conductores, de nuestro lado estamos listos para dar luz verde cuando se reúna la cantidad necesaria de usuarios", agregaron desde Yupi.


En cuanto al pago por el servicio de tecnología que brinda Yupi, los conductores deberán realizar una recarga previamente para poder mantener su servicio de comunicación habilitado y recibir pedidos. 

Entre algunas medidas para la seguridad de los clientes, sostuvieron que el servicio contará con un "botón de género", que permitirá a las pasajeras elegir viajar con una conductora, y las conductoras podrán optar llevar sólo a pasajeras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.

Senillosa lidera la producción de almendras en Neuquén

Senillosa se consolidó como la localidad con mayor superficie implantada de almendros en la provincia de Neuquén, alcanzando un total de 38 hectáreas. La mitad de esa superficie corresponde al establecimiento de Sebastián Acosta, un productor que decidió incursionar en el cultivo sin antecedentes familiares en la actividad, guiado por interés personal y la búsqueda de diversificación productiva.

Neuquén se ubicó entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados en julio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante julio se vendieron 179.363 vehículos usados en todo el país, lo que representa una baja del 2,34% frente al mismo mes de 2024, cuando se comercializaron 183.668 unidades. Pese a la caída interanual, la comparación con junio mostró un incremento del 25,26%, ya que en ese mes se habían registrado 143.191 operaciones, marcando el mejor julio en lo que va del año.