Las PyMES frutícolas del Alto Valle ahora cuentan con créditos, nueva línea que gestiona el BICE

Son préstamos para instalaciones de riego, malla antigranizo, líneas de empaque y frío, compra de maquinaria, plantaciones y reconversión de variedades. Hay hasta 7 años de plazo y 2 de gracia.

Image description

La información menciona que se financiará hasta unos $ 50 millones por proyecto, los cuales deben estar radicados en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Destinado a las PyMEs del Alto Valle que integren la cadena frutícola, encontrarán un nuevo financiamiento para sus inversiones con la nueva línea de crédito del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) que otorga un plazo máximo de 7 años y hasta 2 años de gracia. La tasa de interés es variable (Badlar Bancos Privados más un margen de 450 puntos básicos) con un tope máximo del 18%, impidiendo que supere dicho límite.

“Los créditos que lanzamos fueron pensados para promover el crecimiento de un sector estratégico para el desarrollo de la región, como es el caso de la cadena productora de fruta de pepita. El financiamiento de largo plazo que diseñamos es clave para que los empresarios y productores puedan trabajar en proyectos que requieren planificación a futuro, como por ejemplo, la reconversión tecnológica y de variedades”, indicó el Presidente del BICE, Pablo García.

De esta manera la entidad busca acercar una herramienta financiera óptima para apuntalar un sector que, aunque ha reducido su participación, evidencia una continua relevancia en el mercado internacional. Si bien alcanza a la casi totalidad de las actividades vinculadas a la cadena, pone foco en aportar soluciones para dos problemáticas estructurales como son la alta vulnerabilidad por la caída de granizo y la inversión tecnológica.

Hay más información para las empresas interesadas en el siguiente sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Transportes Crexell amplía su flota con la incorporación de una grúa Liebherr LTR 1150

La empresa Transportes Crexell S.A. anunció la incorporación de una nueva grúa a su parque de equipos, alcanzando así la unidad número 101 de su flota. Se trata de una Liebherr LTR 1150, un modelo que combina potencia, precisión y seguridad, características que acompañan la trayectoria de la compañía en el sector de la logística y el transporte especializado.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.

Vaca Muerta: la inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Dongfeng desembarca en Neuquén con su nueva red de utilitarios

La automotriz china Dongfeng, considerada una de las más grandes de Asia, inició una nueva etapa en Argentina con el respaldo del Grupo Magna de República Dominicana como importador oficial. El relanzamiento de la marca incluye la comercialización de 16 vehículos utilitarios y la apertura de concesionarios en distintas provincias, entre ellas Neuquén.