Otro comercio histórico: Autopartes Juma fue distinguido por sus 56 años de trayectoria

La Municipalidad distinguió como comercio histórico a Autopartes Juma, ubicado en calle San Martín 924, por sus 56 años de trabajo en la capital neuquina.

Image description

Su propietario Juan Manzur, expresó emocionado su agradecimiento por este reconocimiento “ya que son muchísimos años de trabajar y dar trabajo”.

Manzur contó que el negocio, que pasó por distintas etapas, tuvo su local emplazado en calle Alcorta y Don Bosco por muchos años, hasta trasladarse donde atienden en la actualidad.
 


Autopartes Juma abrió en manos de su padre en el año 1966. Posteriormente, y al fallecer, fue Juan el que llevó adelante la empresa familiar por largos años hasta heredar esa tarea a sus hijos, sobrinos y 30 empleados que hoy son los responsables de continuar con el legado familiar.

Fundada en el año 1948 bajo el nombre de Julio Manzur por Lulio Manzur. Esta empresa dedicada a la distribución de repuestos para el automotor, se inició como viajante de comercio en el mes de enero del año 1948 hasta el año 1967. Donde deja de viajar para así fundar Julio Manzur Distribuciones. Esta empresa se instala en capital federal, distribuyendo hacia el interior del país, repuestos de marcas de primera línea, principalmente Filtros Fram, para luego trasladarse a Neuquén con el mismo nombre.

El 14 de junio de 1972, el señor Julio Manzur, fundó Juma S.A, Distribuidora de Repuestos para el Automotor, radicada en la capital de Neuquén; distribuyendo sus productos para las provincias de: La Pampa, Neuquén, Rio Negro y noroeste del Chubut para luego incorporar toda la Provincia de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
 


En la actualidad contamos con un alto número de marcas de primera línea, brindando a nuestros clientes el mejor y rápido servicio en la distribución de nuestros productos.

El concejal por el Frente Integrador Neuquino, Camilo Echevarría, felicitó a la familia comerciante por este homenaje, y explicó que esta iniciativa se realiza en el marco de una ordenanza “que reconoce a distintos comercios históricos de la ciudad, por su trayectoria y el valor agregado que le dan a la ciudad. Es un reconocimiento al esfuerzo familiar, como por ejemplo la familia Manzur, tres generaciones que llevaron adelante el negocio, y esto lo podemos ver en los comercios que tienen más de 50 años en la capital neuquina”.

“Se trata de valorar el esfuerzo de la familia, de los empleados, y de todos los que hicieron posible que perdure. Los neuquinos y neuquinas tienen que estar agradecidos de ellos por todos los puestos de trabajo que generaron y las oportunidades que brindaron”, manifestó el Echevarría.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.