Petroleras neuquinas estiman pérdidas por US$ 25 millones por los cortes de ruta

El impacto de los cortes que se mantienen desde hace 14 días en rutas de la provincia de Neuquén, por el reclamo de trabajadores autoconvocados de la salud, generó en la producción de Vaca Muerta pérdidas por unos US$ 25 millones y un recorte en la previsión de suministro de gas invernal de unos 3 millones de metros cúbicos diarios.

Image description

Tras dos semanas de protesta por parte del personal autoconvocado de Salud Pública de Neuquén, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) reiteró el pedido de intervención a las autoridades provinciales y federales para liberar los accesos a los yacimientos, cuya operación está en estado crítico. Advirtió que la protesta ya generó sobrecostos por US$ 190 millones en la compra de sustitutos de gas que no se podrá producir para atender la demanda invernal. Cada día que se extiende el conflicto en las rutas, se deberán adicionar otros US$ 13 millones. 


En ese sentido, las compañías reiteraron que no podrán cumplir con los compromisos previstos en el Plan Gas.Ar. “El impacto inmediato es claro: el retraso en el desarrollo de nuevos pozos obligará a nuestro país a importar con sentido de urgencia más combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) o GNL a través de los barcos regasificadores, por un costo aproximado adicional para la balanza comercial argentina de US$ 190 millones considerando los bloqueos hasta el día de ayer”, señalaron.

Según estimó la CEPH, el impacto en producción de gas para el invierno 2021 es de 380 millones de metros cúbicos, el cual se incrementará a razón de 25 millones de metros cúbicos por cada día que se extienda el corte, lo que equivale a unos US$ 13 millones.

La producción perdida demandará varios meses en recuperarse por la escasa disponibilidad en el mercado local de los equipos requeridos para fracturar los pozos.

La cámara destacó que los bloqueos en las rutas petroleras impiden el relevo y traslado de trabajadores, “así como de equipos e insumos necesarios para la continuidad de la explotación de los yacimientos, en condiciones seguras y de salubridad”.

En este sentido, el secretario general del gremio petrolero, Guillermo Pereyra, pidió a la Fiscalía General que tome medidas para que puedan transitar los petroleros y el personal de las clínicas de la mutual. Además, advirtió que hay desabastecimiento de insumos médicos.


El escrito detalla los cortes de ruta en la provincia que impiden acceder a los yacimientos, sobre todo en las zonas de Añelo y Rincón de los Sauces.

La presentación destaca que la mutual se ve perjudicada porque se afecta la circulación de los profesionales que viven en Neuquén capital, Cipolletti o Roca y que deben viajar a cubrir guardias, turnos programados o cirugías. Además indica que ya comienzan a escasear los insumos de bioseguridad de las clínicas y el stock en antibióticos y en benzodiacepinas usados en terapia intensiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mari Menuco Run prepara su cuarta edición en un entorno natural único

La cuarta edición de Mari Menuco Run tendrá lugar el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Barrio Privado La Península, a orillas del Lago Mari Menuco. El evento deportivo se consolida como una propuesta que combina deporte, naturaleza y recreación, convocando a corredores de distintos niveles y a familias que buscan compartir una experiencia al aire libre.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.