Premio para una herramienta que hace más segura el trabajo en el petróleo

Un equipo de servicio a pozo de Neuquén identificó una oportunidad de mejora a partir de una herramienta mecánica. Presentaron el caso y ganaron en la categoría Mejor proyecto de la primera edición del Premio SAS.

Image description

Cuando se analizan las estadísticas de accidentes laborales en la industria del Oil & Gas, un número significativo de lesiones en manos y cuerpo se debe al uso de herramientas manuales de golpe.

Siguiendo esta premisa, –desde Fortín de Piedra, Neuquén– Sebastián Buzaglo, jefe de Servicio a Pozo, Pablo Cejas y Franco Ciucci, ambos supervisores, gestionaron el uso de un martillo neumático Safety Hammer particularmente para operaciones de montaje del separador móvil.
 


"La maza es una herramienta que se usa mucho en la industria. Es algo rústico, pero necesariamente hay cosas que se hacen con golpe", cuenta Sebastián y explica que el separador se va moviendo para medir el potencial de cada pozo de lunes a lunes y que las líneas de conducción se unen con golpes con una masa que pesa 5 kilos, que a veces puede requerir entre 25 y 30 golpes por unión en, por ejemplo, 25 metros por línea.

Por eso, para cuidar la integridad de los operadores en el yacimiento, el equipo gestionó con la contratista PGP para que incluyeran en la licitación el uso de la Safety Hammer. Los mismos Pablo y Franco –como Supervisores– capacitaron a los operadores de PGP en el uso de la herramienta.
 


Además de prevenir enfermedades laborales y sobre esfuerzos, las primeras conclusiones –desde su implementación en noviembre de 2021– indican que se disminuyó cerca del 25% el tiempo de vinculación de líneas durante el montaje y que se logra un mejor ajuste de uniones y preservación de las instalaciones, aumentando la vida útil de la tuerca mariposa.

Con estos indicadores, Sebastián y su equipo presentaron el proyecto a la primera edición de los Premio SAS de la Cuenca Neuquina que tiene como objetivo visibilizar y distinguir a aquellos que, a través de sus conductas preventivas, hacen la diferencia. El Comité de SAS y la Gerencia de Operaciones, los eligieron como ganadores en la categoría Mejor Proyecto.
 


"Estamos satisfechos con el proceso y queremos hacerlo extensivo a otros contratistas", agrega Sebastián y concluye que para identificar oportunidades de mejora y reducir riesgos, lo importante es observar cómo trabaja la gente y conversar con los equipos para ver cuáles son las actividades más riesgosas y pesadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mari Menuco Run prepara su cuarta edición en un entorno natural único

La cuarta edición de Mari Menuco Run tendrá lugar el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Barrio Privado La Península, a orillas del Lago Mari Menuco. El evento deportivo se consolida como una propuesta que combina deporte, naturaleza y recreación, convocando a corredores de distintos niveles y a familias que buscan compartir una experiencia al aire libre.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.