Transformación digital: Pymes serán asesoradas para su actualización en nuevas plataformas en Neuquén

El programa estará destinado a emprendedores y MiPyMEs de todos los sectores económicos, y en lo que resta del año, se desarrollarán propuestas puntuales para los sectores de hidrocarburos y agropecuario. Las actividades alcanzan a Neuquén y Río Negro.

Image description

Desde abril comenzará la implementación del programa de transformación digital, que tendrá tres ciclos para emprendedores y empresas de distintos sectores económicos, tanto de Neuquén como de Río Negro: emprendedores y MiPyMEs de todos los sectores, específico para empresas del sector hidrocarburos y específico para el sector agropecuario.

Los tres ciclos son gratuitos, pero contarán con distintas instancias, algunas de las cuales tienen cupos limitados.
 


Las capacitaciones son organizadas por el Centro PyME-ADENEU (dependiente del Ministerio de Producción e Industria), en calidad de “Unidad de Transformación Digital (UTD) Norpatagonia”. Esto se debe a que el organismo fue seleccionado como Unidad de Transformación Digital (UTD) por el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME).

El primer ciclo, destinado a emprendedores y MiPyMEs, comenzará con un seminario abierto y online el 4 de abril, de 18 a 20. Inscripción disponible aquí.

En una segunda etapa del primer ciclo, a realizarse el 7 y 8 de abril (bajo modalidad online y presencial) se profundizará en talleres, los contenidos vistos durante el seminario, con un grupo de hasta 20 empresas. Las mismas serán preseleccionadas desde la organización. La postulación se realiza en este enlace.
 


Finalmente, con el objetivo de permitirle a las empresas participantes de este proceso proyectarse, desde el Centro PyME-ADENEU se acompañará con asistencia técnica, a las empresas que sean seleccionadas, en la formulación de un plan de transformación digital que incluye un diagnóstico y un plan de trabajo para aplicar los contenidos trabajados durante el año.

La propuesta de trabajo para el 2022 incluye el abordaje de distintos temas que forman parte del concepto de Industria 4.0: Big Data, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Internet de las Cosas, Comunicación M2M, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, Computación en la nube, Adquisidores de datos, GPS interior, Robots Colaborativos, Fabricación Aditiva y Analítica de Datos.

Los contenidos de los ciclos estarán a cargo de la consultora local “Aintegra”. Para más información y consultas, comunicarse al correo electrónico utd@adeneu.com.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El gancia artesanal de Picún Leufú que conquista paladares en la región

En la localidad neuquina de Picún Leufú, un emprendimiento familiar logró destacarse en el rubro gastronómico con un producto artesanal que rápidamente ganó popularidad: el gancia Ros-Mar, una bebida macerada elaborada por Rosa Calderón y su madre María Trafipán. La propuesta nació tras la pandemia y se consolidó como una alternativa local al aperitivo industrial.

Transportes Crexell amplía su flota con la incorporación de una grúa Liebherr LTR 1150

La empresa Transportes Crexell S.A. anunció la incorporación de una nueva grúa a su parque de equipos, alcanzando así la unidad número 101 de su flota. Se trata de una Liebherr LTR 1150, un modelo que combina potencia, precisión y seguridad, características que acompañan la trayectoria de la compañía en el sector de la logística y el transporte especializado.

Torre Aura obtuvo el premio al mejor proyecto de usos mixtos en la Expo Real Estate

La Torre Aura fue reconocida como “Mejor proyecto de usos mixtos” en el marco de los Premios al Desarrollo Inmobiliario entregados durante la Expo Real Estate que se llevó a cabo en Buenos Aires. Se trata de un desarrollo que integra viviendas, oficinas corporativas y espacios comerciales en un mismo complejo, consolidándose como un símbolo de transformación urbana en la ciudad de Neuquén.

Vaca Muerta: la inteligencia artificial se consolida como un nuevo eje de formación y demanda laboral

El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, participó del Primer Congreso Nacional Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta, que se desarrolló en la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí expuso sobre la creciente necesidad de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial y su impacto en la industria energética.

Dongfeng desembarca en Neuquén con su nueva red de utilitarios

La automotriz china Dongfeng, considerada una de las más grandes de Asia, inició una nueva etapa en Argentina con el respaldo del Grupo Magna de República Dominicana como importador oficial. El relanzamiento de la marca incluye la comercialización de 16 vehículos utilitarios y la apertura de concesionarios en distintas provincias, entre ellas Neuquén.