Social Media Day: el evento sobre tendencias digitales más importante del país regresa a Paraná

Se acerca uno de los eventos más esperados del año en el mundo de la comunicación digital. El viernes 22 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde, Paraná se convertirá en el epicentro de las tendencias digitales con la celebración de una nueva edición del "Social Media Day", un evento de renombre internacional que reúne a expertos y apasionados del marketing y las redes sociales. El evento tendrá lugar en la Universidad Católica Argentina, ubicada en Buenos Aires 239.

Image description

Este año, el "Social Media Day" de Paraná abordará temas cruciales en el mundo digital, centrándose en la Inteligencia Artificial y su impacto en las estrategias de Marketing y en la generación de contenidos. Entre los destacados oradores que compartirán sus conocimientos y experiencias se encuentran:

-Juan Marenco, CEO de Be Influencers.
-María Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver.
-Facundo Aostri de Artear.
-Franco Bonis, Director Litoral de CACE y Director de BMestudio.
-Matías Moyano y Milagros Rojas, del Grupo EON.
-Agustina Rodriguez, Agencia Partner en Meta.
-Lucas Schvartzman, Client Solution Manager en Meta.

Además de las conferencias, el evento incluirá dos paneles sobre Gastronomía en las Redes y Streaming, explorando el creciente impacto de estos temas en las redes sociales de la región.

Las entradas ya están disponibles en el sitio web oficial del evento, www.smday.com.ar/parana, a un valor promocional por compra limitada. Además, se ofrecen descuentos especiales para aliados como CACE y otras cámaras y asociaciones. Los estudiantes y profesores de universidades pueden obtener hasta un 30% de beca en las entradas presenciales al enviar su certificado o número de legajo a contacto@smday.com.ar.

Este evento es posible gracias al apoyo de diversas instituciones y empresas, entre las que se encuentran el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Empatur, Iafas, NaranjaX, UCA Paraná, Río Uruguay Seguros, Federada Salud, Digitalproserver, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de la Provincia de Neuquén, Infobae, Canal 9 Litoral, Grupo EON, CACE, Paraná Hacia el Mundo, Interactua, Doppler, y otros aliados y medios comprometidos con el desarrollo de la industria digital.

Aquellos interesados en apoyar esta iniciativa o en llevar las actividades del Social Media Day Argentina a su ciudad o empresa pueden ponerse en contacto escribiendo a contacto@smday.com.ar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo es el nuevo Polo Tecnológico de Neuquén (un proyecto que busca potenciar la economía del conocimiento)

El nuevo Polo Científico Tecnológico Capital en Neuquén se presenta como un proyecto estratégico destinado a potenciar la economía del conocimiento y promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto económico y social. Su ubicación, en las calles Huilén y Soldi, le otorga un carácter privilegiado por su cercanía a Vaca Muerta, el aeropuerto, el parque industrial y el futuro hospital norpatagónico.

La evolución de Quirós Consultores a Zendera: un documental que marca un nuevo comienzo

El pasado 5 de septiembre se estrenó el documental “La Evolución de Quirós Consultores a Zendera”, una producción audiovisual que narra la historia de más de 40 años de trabajo de la familia Quirós y que, al mismo tiempo, anuncia el cambio de nombre de la tradicional consultora. La pieza reúne testimonios, recuerdos y momentos clave que explican cómo una empresa familiar se consolidó como referente en el asesoramiento a pymes en Argentina y la región.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)