La ATC Tucumán presenta su nuevo predio que incluiría hasta un moderno hotel sobre Ruta 9

El evento contará con importantes exhibiciones además de un test drive de Toyota Hilux.

Image description

La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATC) realizará en el mediodía de hoy la presentación de su nuevo predio. El mismo está emplazado en la Ruta 9 sobre el Km 1281 y sobre el cual se edificarán las nuevas oficinas de la institución.

El presidente de la ATC, Roberto Casal, charló con IN Tucumán y afirmó que “gracias a las gestiones y ahorros realizados la institución logró un viejo anhelo, que no es otro sino el de comprar un terreno” que, en este caso, se extiende por 14 hectáreas.

“Este predio será destinado para construir la nueva ATC, donde estará la nueva administración, estarán las aulas para los cursos, donde funcionarán los simuladores de manejo y habrá una pista de manejo en donde, una vez finalizado el curso con el simulador, pasen a manejar camiones reales” aseguró el mandatario.

Casal aseguró también que en el nuevo predio está programado hacer un lugar de recreación para los socios con un quincho y pileta.

“El quincho será para 200 personas y además estamos en la búsqueda de algún grupo inversor que quiera construir un hotel, puesto que desde que se sale de Las Termas, por la Ruta 9 hasta llegar a la zona de Rosario de la Frontera, no hay hotel alguno para el público en general y para la gente que hace los cursos, porque los cursos de manejo duran 30 días” disparó.

Por último, el directivo aseguró que este proyecto surge íntegramente de los aportes de los socios y de la ayuda que tienen de la Fundación Profesional del Transporte. “En definita, de recursos propios de nuestra identidad” afirmó.

La presentación está programada para las 12:00 del mediodía, en la misma habrá un ágape y a continuación se podrán probar los camiones, las camionetas y los autoelevadores Toyota. El evento está destinado al público en general, especialmente para los transportistas y gente del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos