Natania entregó un nuevo edificio en Tucumán (y Grupo Ecipsa anunció una inversión por $ 1.000 millones en la provincia para los próximos años)

En la antesala del mes aniversario de Natania en Tucumán y a 36 años de la creación del sistema de financiación que permitió que más de 9.000 familias adquieran su vivienda propia, Natania entregó las llaves de un nuevo edificio de departamentos en la plaza. 

Image description
Image description
Image description

Se trata de Natania 69, la cuarta torre que la desarrollista entrega en Tucumán y que está compuesta por 64 departamentos, un local comercial y 12 cocheras. Situada sobre Av. Alem 110, la cual se destaca por su excelente ubicación en una de las zonas más tradicionales de la capital tucumana, próxima al microcentro y al Parque Avellaneda. 

La entrega de este nuevo emprendimiento consolida el trabajo que Natania viene realizando en la plaza, y se suma a Natania 48 - Los Nogales, un desarrollo de 15 hectáreas sobre Ruta 9, Natania 49 (Av. Avellaneda 585), Natania 53 (Próspero García 81) y Natania 59 (Av. Avellaneda 812), la última torre fue entregada a finales de 2020 en plena pandemia. 

Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa, estuvo presente en el evento de Natania 69 y felicitó a los nuevos propietarios durante la entrega de las llaves. “Para nosotros es un orgullo ver cómo hoy concretan este sueño y se vuelven propietarios de sus hogares. Es nuestro compromiso seguir creciendo en Tucumán, desarrollando nuevos emprendimientos para que cada vez más familias tucumanas tengan su vivienda” expresó junto a los asistentes. 

A casi 11 años de su desembarco en la provincia y un objetivo de inversión de $ 1.000 millones para los próximos años, Natania continúa fortaleciendo su compromiso con los clientes tucumanos y proyecta tres nuevos emprendimientos. Natania 76, sobre Celedonio Gutiérrez 251 y Natania 82 sobre Av. Alem 121, ubicado en frente del edificio inaugurado la semana pasada. 

Además de las unidades de departamentos, a principios del 2022 Grupo Ecipsa concretó la compra de un terreno de casi 4 hectáreas sobre Ruta 9, próximo al emprendimiento de Natania 48 para desarrollar Natania 80, Los Nogales II. 



Natania federal 

A nivel nacional, el último trimestre está siendo de celebración para los clientes de la compañía por las entregas pautadas en distintas provincias del país donde más de 250 familias recibirán la llave de su vivienda. Durante el mes de septiembre, Grupo Ecipsa inauguró un edificio en Salta, en octubre entregó Natania 61 en Mendoza y prepara la entrega de otra torre de departamentos en Neuquén antes de finalizar el año. Además, proyecta la entrega de dos barrios durante el mes de noviembre, una nueva etapa de Natania 58 en Drummond y un barrio de más de 20 hectáreas en Meglioli, San Juan.

Por último, recordemos que Grupo Ecipsa es un holding empresario de real estate, con más de 40 años de trayectoria, integrado por empresas desarrollistas, constructoras e inmobiliarias. Cuenta con 95 emprendimientos en 9 provincias del país. Ha desarrollado más de 2.000 hectáreas y ha construido y entregado más de 10.000 unidades entre lotes, casas y departamentos.
 
La empresa cuenta con experiencia en el mercado de capitales y ofrece a sus clientes su sistema de financiación propio personalizado y en pesos. 

Grupo Ecipsa actualmente opera bajo 4 marcas comerciales con diversos productos: Natania, Natania Directa, Valle Cercano y MilAires.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.