Tucumán se adhiere al Programa Reconstruir: se reactivarán obras para finalizar viviendas 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba sostuvo que es muy importante el convenio que firmó la provincia “porque además de las 3600 viviendas que vamos a construir en Tucumán, se suman con este nuevo convenio nacional, la reactivación y finalización de viviendas y obras de infraestructura”. 

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmaron la adhesión al “Programa Reconstruir”, con el objetivo de reactivar las obras públicas y finalizar con la construcción de viviendas. 


El mandatario provincial sostuvo que “es un orgullo para el peronismo que se le haya asignado al ministro, la construcción de viviendas y de obras para las familias argentinas que más lo necesitan”, indicó Manzur

En el acto que acompañaron al gobernador de Tucumán estuvieron presentes el secretario del ministerio de Desarrollo Territorial, Santiago Maggioto; el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto a su esposa Mariela Ávila; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba; el Secretario de Articulación Federal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Hugo Cabral; los diputados, Pablo Yedlin y Mario Leito; el secretario del Zicosur, Mariano Fernández; y el legislador, Rene Ramírez.

Por su parte, Ferraresi dio detalles desde cuándo están paralizadas las obras y que desde ahora buscan reactivarlas: “Con ambos gobernadores vamos reactivar las obras que se encuentran paradas hace 5 años. Lo de las viviendas es un tema urgente en Tucumán, ya que son cerca de 2000 y en Entre Ríos 1200”, señaló el ministro. 

En esta línea, afirmó: “Venimos a poner la vivienda como un derecho que se perciba atrás de esta Argentina federal. En Tucumán, con un Gobernador que conduce los destinos de la provincia de manera territorial, brindando a lo largo y ancho de la provincia soluciones habitacionales”, agregó el funcionario nacional.


Por último, Córdoba, calificó al día de ayer como “muy importante, porque además de las 3600 viviendas que vamos a construir en Tucumán, se suman con este nuevo convenio nacional, la reactivación y finalización de viviendas y obras de infraestructura”, cerró la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos