AFADHYA con nuevo presidente y nueva comisión directiva

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) renovó su comisión directiva y nombró presidente de la entidad a Gabriel Famá.


 

Image description

La comisión directiva quedó conformada por:
Francisco Maccarrone (Vicepresidente 1ro)
Carlos Dalé (Vicepresidente 2do)
Alejandro Tedeschi (Secretario)
Domingo Manuli (Prosecretario)
Pablo Visuara (Tesorero)
Mauricio Rampoldi (Protesorero)
Federico Bortolot, Juan Alberto Jackiewicz y Maximiliano Maccarrone (Vocales Titulares)
Sandra Bortolot, Marcelo Bracken, Claudio Maccarrone, Roxana Adami, Carlos García, Ricardo González (Vocales Suplentes),
Julio Salomone, Mario Bombardieri, Enzo Villafañe (Comisión Revisora de Cuentas)
Fabio Tedeschi, José Giuffrida (Revisores Suplentes)

Silvestre Olivotti, tío de Gabriel Famá, fue una de los fundadores de la entidad que nuclea a los heladeros artesanales de la Argentina. Famá tiene 30 años de experiencia y es cuarta generación de heladeros.

"Es un gran honor ser elegido por los miembros de AFADHYA para ejercer este cargo que representa una gran responsabilidad. A lo largo de nuestra historia defendimos y seguimos haciéndolo, al auténtico helado artesanal. Nuestra asociación trabaja día a día para acompañar a los heladeros artesanales, defendiendo sus intereses, protegiendo sus derechos y fomentando la artesanía en el helado, así como el perfeccionamiento económico, social y tecnológico. Buscamos, con nuestro trabajo, fomentar el consumo de helado artesanal, un helado de calidad, realizado con las mejores materias primas y por maestros heladeros calificados”, comenta Gabriel Famá, Presidente de AFADHYA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.