Nuevo Field CISO en Fortinet (para Latam y el Caribe)

Se trata de Jaime Chanagá, quien se suma al equipo de expertos en ciberseguridad de Fortinet, para aportar su sólida trayectoria como asesor de confianza sobre estrategias de seguridad digital en organizaciones públicas y privadas en la región.
 

Image description

Jaime es un profesional experto en seguridad de la información con un historial de carrera excepcional de más de 20 años en seguridad de la información, tecnología, privacidad, auditoría, arquitectura de TI, cumplimiento normativo y gobierno de TI. A lo largo de su carrera, ha tenido el privilegio de servir y asesorar a algunas de las organizaciones más admiradas del mundo en los Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.
 


De este modo, en su rol de Field Chief Information Security Officer (CISO) de Fortinet, el ejecutivo se desempeñará como experto y asesor de ciberseguridad para organizaciones del sector privado y público de la región, reportando a Marc Asturias, vicepresidente de Marketing y Vertical de Gobierno en Fortinet para América Latina, el Caribe y Canadá.  

“Este nombramiento es producto del crecimiento y la consolidación del negocio de Fortinet en la región, lo que nos permite seguir aumentando la inversión e incrementando la cantidad de expertos en ciberseguridad que conforman nuestro equipo dedicado al asesoramiento a nuestros clientes. Confiamos en la amplia experiencia de Jaime y en sus profundos conocimientos sobre las necesidades de los mercados de América Latina y el Caribe en cuanto a ciberseguridad para continuar fortaleciendo nuestro liderazgo en la región”, dijo Asturias
 


Chanagá es Profesional Certificado en Seguridad de Sistemas de Información (CISSP – Certified Information Systems Security Professional). También se graduó de la Academia de Ciudadanos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, es oficial de enlace de fusión de inteligencia para el Centro de Fusión del Norte de Texas (NTFC) del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. (DHS) y es miembro del Grupo de Trabajo contra el Fraude Cibernético (CFTF – Cyber Fraud Task Force) del Servicio Secreto de los Estados Unidos (USSS).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.