Koala, el monitor para bebés, ahora disponible para adultos

Biotrend, el creador de este monitor para los más pequeños, dio el salto hacia los más grandes, con la adaptación del dispositivo para que pueda ser utilizado en adultos en estos tiempos de pandemia. Mirá.
 

Image description

Qué rápido crecen los niños, ¿no? Aunque en este caso no hablamos de un ser humano, sino de Koala, un simpático monitor de signos vitales para bebés que pegó el estirón y ya permite monitorear a los adultos.
 


Se trata de una adaptación del dispositivo que, ante la necesidad de llevar registro de pacientes que puedan tener coronavirus o deban hacer internación domiciliaria por la falta de camas en algún centro médico, también mide la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en sangre y la temperatura corporal; representando todos los datos en una app, especialmente desarrollada y configurada para dar alerta en caso que sea necesario. El sensor está conectado con la base y a la app, que serán las que emitan el sonido de alerta en caso de identificar valores anormales.

“Sin dudas no estábamos preparados para enfrentar una pandemia, pero desde nuestro rol, podíamos sumar nuestro granito de arena logrando esta adaptación. Es muy importante porque posibilita el monitoreo de varios pacientes (no críticos) a la vez mediante la tecnología que utiliza”, explicó Marcelo césar, director de Marketing de Biotrend, unidad de negocios de electromedicina de Apexar Technologies.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.