Los podcast en Streaming aterrizan en Facebook

(Sebastian Gaviglio) Facebook añade la opción de transmitir audio en vivo sin necesidad sumar imagen como se realiza hasta ahora a través de Facebook Live. Llega Facebook Live Audio y apunta a ser una herramienta interesante para emisoras radiales y una nueva alternativa de contenidos.

Image description

La plataforma de streaming que ofrece Facebook posibilita que una persona muestre lo que esté haciendo en tiempo real a amigos que tenga en la red. Hasta hoy la única opción era la de transmitir en vídeo. A ésto ahora se le suma la posibilidad de hacerlo solo con audio a través de Facebook Live Audio.

Facebook busca que los usuarios puedan pasar a vivir por lo mismo que están pasando otros usuarios, pero sin necesidad de tener el dispositivo en la mano. Es que a difrencia de los videos en vivo los podcasts en streaming emitidos a través de Facebook Live Audio se podrán reproducir aunque el usuario salga de la aplicación y o bloquee el dispositivo. Además permitirá a los usuarios exponer sus comentarios a través de audios, también en vivo, y de la misma forma obtener comentarios acerca de los mismos. Es por esto que se convierte en una gran herramienta para medios radiales, podría generar una interacción mucho más fluída y dinámica que a través de las vías telefónicas que se utilizan hoy.

Por supuesto, como la mayoría de las funciones en Facebook, es abierto a todos los usuarios y con el paso del tiempo se verá para que lo utilizan.

La otra ventaja de transmisiones en vivo de solo audio es que bajan mucho el consumo de datos y logra mayor fluidez y calidad a pesar de estar en zona con mala conectividad.

El desafío es poder controlar los contenidos de sus derechos de autor y en eso trabaja Facebook antes de lanzar la herramienta públicamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.