ViewSonic lanza sus nuevas pizarras interactivas ViewBoard

Se trata de la serie IFP52, que este 2021 viene recargada, con una nueva barra de sonido multimedia incorporada y entradas USB-C que se ponen al corriente del mundo de la tecnología, mirá.

Image description
Image description

Con tamaños de los 65 a las 86 pulgadas, la serie ViewBoard IFP52 (IFP6552, IFP7552 e IFP8652) son la vuelta de tuerca del clásico pizarrón o la típica pizarra de oficina. Un mix entre pizarras y proyectores, que permiten concentrar todo en un amplio panel 4K y una barra de sonido multimedia que integra altavoces, subwoofer y micrófono (2 altavoces frontales de 15W y un subwoofer de 15W). El diseño frontal de los altavoces también permite un fácil acceso a las diversas opciones de conectividad que incluyen USB-C, HDMI y USB. 
 


La nube a un toque de distancia, de la mano de Android
Esta última generación de displays IFP ViewBoard incluyen Android 9.0 Pie, permitiendo a los profesores y estudiantes acceder a archivos almacenados desde la nube y crear nuevas lecciones interactivas. Además, los administradores y equipos de TI pueden administrar archivos fácilmente desde una red segura en la nube. La pizarra digital se complementa con el software myViewBoard Cast, para que los usuarios puedan participar, colaborar y comunicarse fácilmente desde y hacia la pizarra. myViewBoard Manager permite a los administradores de TI controlar y monitorear dispositivos, así como transmitir mensajes a cualquier panel de visualización desde cualquier lugar.
 


“El aprovechamiento cada vez más notorio de las pantallas interactivas ViewBoard ha sido asombrosa, por lo que continuamos construyendo sobre esto para ofrecer un mejor software y hardware que satisfaga las necesidades de nuestros socios educativos,”, mencionó Marcos Paredes, gerente general para Argentina, Uruguay y Paraguay de ViewSonic. “Con esta última generación de pantallas IFP, la serie IFP52 presenta un nuevo diseño y las últimas tecnologías y funciones para crear entornos que son aún más atractivos. Agregamos un diseño más optimizado para la conectividad y las teclas de acceso directo para que los usuarios puedan acceder a las funciones de uso frecuente dentro de un área de control, entre otras”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.