Agencias de viajes de Salta reclaman menos presión fiscal y eliminar trabas burocráticas

Desde el sector señalaron que atender estas medidas es crucial para fortalecer su desarrollo en un mercado cada vez más desafiante.

En un contexto económico cada vez más complejo, las agencias de viajes salteñas enfrentan serios desafíos para mantenerse competitivas y operativas.

Lía Rivella, presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta, en diálogo con InSalta, explicó que una de las principales demandas del sector es la continuidad de la exención del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB).

Rivella destacó que, junto a las autoridades provinciales, se está trabajando para asegurar que esta medida se mantenga, lo cual aliviaría la carga impositiva y permitiría a las agencias continuar con sus operaciones.

Con relación al transporte, solicitó la eliminación de trabas burocráticas y la flexibilización de los requisitos para la inscripción de vehículos, como así también la necesidad de consensuar un sistema de pago unificado que simplifique los distintos cargos que deben abonar las agencias, entre ellos, la tasa del 2% sobre la facturación.

“Las agencias enfrentamos grandes desafíos, desde las dificultades diarias con los requisitos burocráticos hasta el diseño y la comercialización de nuevos circuitos que ofrezcan las experiencias que los turistas buscan”, explicó.

Desde el sector, fundamental en la articulación de servicios turísticos como alojamiento, gastronomía y transporte, señalaron que atender estas medidas es clave para operar en condiciones más favorables.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.