El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, plantó esta semana la semilla de la discordia cuando pidió, a través de la red social X, que provincias y municipios reduzcan su carga tributaria, apuntando sus dardos especialmente al Impuesto a los Ingresos Brutos, que en Salta denominamos Impuesto a las Actividades Económicas. El planteo del funcionario tuvo un rápido apoyo del mundo empresario, especialmente del empresario “uruguayo” Marcos Galperín, quien salió a cruzar duramente un aumento en ese tributo aplicado por la provincia de Santa Fe.
En una entrevista con Ámbito Financiero, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, salió a responder ese planteo y recordó que "6 de cada 8 pesos que se recaudan con impuestos nacionales van a Nación", mientras que los otros dos tiene como destino las provincias. “La discusión de unitarios y federales es del siglo XIX, atrasa, hay que pensar en una argentina global”, reflexionó.
A la vez, comentó que la Región Centro tiene el 50% de las rutas asfaltadas y el norte el 10%. "Los camiones tienen que ir cargados al 70% porque los caminos son de tierra. Quiero llegar a los puertos de Chile, a Paraguay, en esas cosas hay que pensar", aportó.
El funcionario destacó que en nuestra provincia el agro y la minería no tributan Ingresos Brutos, mientras que la industria tiene una alícuota de sólo 1,5%. También exigió “una mirada de desarrollo, porque el 70% del PBI está concentrado en 3 provincias”. Y agregó: “Las retenciones se las queda Nación cuando es producción de las provincias”.
Además, comentó que “Salta es una provincia que tiene equilibrio fiscal y bajó 200 millones de dólares su deuda, a pesar de ser una de las provincias que menos coparticipación recibe. El desequilibrio fiscal lo tenía la Nación”.
Por último, Dib Ashur consideró que “hay que duplicar el PBI”, y planteó que para eso “se necesita un corredor en el norte para sacar la producción". "La pregunta es de qué se va a encargar Nación. ¿Rutas, ferrocarriles, gendarmería?”, finalizó.