Eliminación de comisiones aéreas a agentes de viajes (La CAT solicitó la revisión de la medida y la recuperación del diálogo)

La Cámara Argentina de Turismo (CAT), expresó su preocupación y se manifestó en contra de la decisión de Aerolíneas Argentinas de reducir a 0% las comisiones a las agencias de viajes en concepto de intermediación.

En este sentido, desde la CAT sostienen que Aerolíneas desconoce el trabajo que las agencias vienen realizando, así como también la preocupante ausencia de diálogo y trabajo conjunto entre los sectores que forman parte de la actividad turística del país.

La CAT manifestó, además, que esta medida afecta al sector turístico en general, sumado a que se trata de una decisión que no tiene en cuenta el diálogo, instancia primordial en cualquier ámbito comercial, sobre todo cuando tiene que ver con Aerolíneas estatales. Esto se refiere a que al tratarse de un bien o servicio al servicio de todos los habitantes del país, debería estar enfocado en el desarrollo de la industria nacional y el crecimiento conjunto.

Haciendo referencia a las consecuencias negativas que toman un alcance general para toda la actividad turística, la CAT también se manifestó ante el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y ante el titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

"La ausencia de diálogo que evidenció nuestra aerolínea de bandera en la administración de este punto relativo a las comisiones de las agencias es un hecho que nos ocupa, y nos oponemos, toda vez que no coincide con el modo de entender la gestión que expresan las entidades que componen la actividad turística en su conjunto", expresó Oscar Ghezzi, Presidente de la CAT.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.