En el mundo de las criptomonedas surge un proyecto salteño (para facilitar el acceso a las tecnologías)

Camila Guantay busca marcar la diferencia con Sinergia en la era digital.  La emprendedora ahora se concentrará en buscar a quienes compartan su visión.

Sinergia se llama el proyecto de Camila Guantay, la emprendedora de hoy. Con su idea se presentó en el programa NAVES que Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School comparten para la formación de emprendedores. Tras recibir el certificado por su participación, la idea de Camila tomó nuevos aires: buscar personas que compartan la misma visión es el próximo paso.

Camila busca facilitar el acceso a las tecnologías para que las personas hagan inversiones, trading y operen con criptomonedas. Luego de recibir su certificado, a IN Salta indicó que se trata de un concepto innovador. 

“Es algo que estaba en mi cabeza hace mucho tiempo. Tengo una carrera en Economía aunque no es específica para el área de finanzas y contabilidad; sin embargo, me decidí por esta rama ya que es el boom con las nuevas tendencias y la nueva tecnologías y sé que puedo ayudar a muchos a mejorar su economía”,  comentó.

La emprendedora indicó que busca “generar conciencia sobre la importancia en la planificación económica. En un país que mira al dólar para mover su economía a muchos se les complica llegar a fin de mes. Tengo la esperanza de poder ayudar con nuevas herramientas y una gestión más eficiente de activos”. 

Pronto tendremos más novedades de este proyecto, que seguramente estará en redes y plataformas ofreciéndote las mejores alternativas de cripto y trading. ¡Éxitos Camila!

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.