La innovación médica llegó a la Clínica San José de Metán. Bajo la dirección de Esteban Poma, el establecimiento incorporó equipos quirúrgicos de alta tecnología traídos desde China, con el objetivo de mejorar la atención y la experiencia de los pacientes.
Fue luego que el Dr. Poma participara de la Feria de Cantón, celebrada en Guangzhou, China, donde pudo observar de primera mano la aplicación de la robótica y la inteligencia artificial en la medicina, además de establecer contacto directo con fabricantes de equipamiento de última generación. “Para mí fue un antes y un después”, dijo en diálogo con IN Salta.
A su regreso, la clínica puso en funcionamiento instrumental quirúrgico avanzado, equipos para cirugía mínimamente invasiva y kits de diagnóstico temprano de enfermedades ginecológicas.
Entre los dispositivos incorporados destacan el bisturí armónico y generadores quirúrgicos, que combinan corte y coagulación mediante ultrasonido; ópticas de 0° y 30°, pinzas de baja graduación y material especializado para procedimientos intrauterinos. Estas herramientas permiten intervenciones de mínima invasión, especialmente en ginecología, mejorando la precisión y reduciendo sangrado, dolor y tiempos de recuperación.
También incorporaron kits de detección de HPV de alto riesgo y pruebas rápidas para diagnóstico precoz de cáncer ginecológico, fabricados por líderes del mercado asiático. “Salta, el NOA y el NEA tienen altísima incidencia de cáncer de cuello uterino. Estos kits permiten diagnóstico precoz y planificar controles o tratamientos. El cáncer genital femenino, detectado precozmente, se cura 100%”, destacó.
Además, sumó un panel multidroga para análisis de orina, fundamental para evaluaciones de medicina aeronáutica.
Para finalizar, adelantó que esta incorporación es solo la primera etapa de un plan de renovación progresiva del equipamiento de la clínica. “Ya tenemos contactos directos con los fabricantes, lo que facilita futuras importaciones”, concluyó.