Acompañamiento a mujeres emprendedoras (agregado de valor a sus producciones)

Con las herramientas que recibieron en la capacitación podrán mejorar la productividad. El curso fue organizado por la comuna y la UNSa.

Quince emprendedoras de la ciudad de Salta recibieron un tutorial que les permitirá agregar valor o mejorar la producción que encararon buscando independencia económica.  En el curso “Herramientas para mejorar la productividad y permanencia de emprendimientos” recibieron orientación de 17 profesores y 11 tutores.

La capacitación fue brindada por la Municipalidad capitalina y la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Las mujeres que terminaron la cursada recibieron los certificados correspondientes.

Guadalupe Blanco, presidente del Ente de Desarrollo Económico, destacó  que “las herramientas que recibieron les permitirá mejorar los aspectos productivos, administrativos y operativos de sus emprendimientos”. Ellas se sumarán además al re-crédito municipal de tasa cero.

El profesor de la Universidad, Rubén Portal, motivó a las emprendedoras a seguir trabajando para crecer porque no hay límites. “Seguir, soñar y mirar la meta. El camino del emprendedor depende de cada uno. Sólo es cuestión de animarse a más”, concluyó.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.