Aseguran que en mayo podría comenzar la construcción de la autopista del Valle de Lerma

Está semana se abrió la propuesta económica y de financiación de la UTE oferente, integrada por las empresas locales Moncho e Ing. Medina, que cotizaron la totalidad del proyecto en 163.500 millones de pesos. Los trabajos demandaría tres años para unir Cerrillos y El Carril.

El pasado miércoles la unión transitoria de empresas (UTE) integrada por las constructoras locales Moncho e Ing. Medina presentó la propuesta económica y de financiación para la construcción de la autopista del Valle de Lerma, que unirá Cerrillos con El Carril. La documentación será analizada y en caso de ser aprobada se realizará la preadjudicación para la posterior presentación del proyecto ejecutivo. Estiman que las obras podrán iniciar a fines de mayo.

En continuidad con el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma, se realizó la apertura del segundo sobre presentado por la unión transitoria de empresas (UTE) oferente. El acto se desarrolló en la Dirección de Vialidad, con la presencia del titular del organismo provincial, Gonzalo Macedo, y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.

En esta oportunidad, el sobre presentado contiene la oferta económica y la financiación propuesta para la ejecución de la obra. Cabe destacar que se trata de una iniciativa privada declarada de interés público, con un plazo de ejecución de 36 meses y un presupuesto de $163.500 millones.
La autopista del Valle de Lerma, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, se extenderá por 22 kilómetros, desde la RP 24 en Cerrillos hasta el cruce con la RP 33 en El Carril, traerá seguridad vial y desarrollo social, económico y productivo a toda la región. Además se construirá un canal colector pluvial de 12 km.

Macedo informó que se procederá a analizar la documentación presentada para que luego, en caso de ser aprobada, se pre adjudique y la UTE presente el proyecto ejecutivo. El funcionario remarcó que está previsto que las obras en territorio inicien a fines de mayo.

Finalmente, el titular de Vialidad detalló que la Provincia continúa con las tareas de expropiación, que involucra alrededor de 50 catastros, con el objetivo de liberar 300 hectáreas para poder ejecutar esta obra trascendental.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.