El grupo MDay presentó Wa Well: una propuesta de bienestar y salud (y busca revolucionar el mercado)

Se trata de un hotel y residencias integradas en un ecosistema pensado para garantizar a sus residentes bienestar y plenitud, brindando acceso a las últimas técnicas para frenar el envejecimiento y promover que las personas exploten al máximo su potencial.

Image description

WA WELL es un desarrollo integral de bienestar urbano ubicado en San Lorenzo Chico, una de las zonas más prometedoras de Salta Capital. Combina la naturaleza, la tranquilidad y la cercanía urbana, con un enfoque en el estilo de vida saludable y el alto rendimiento.

Este proyecto forma parte del plan de expansión de Grupo MDay en un área con fuerte crecimiento demográfico (+95,5% en 12 años) y proyección sostenida (+5,9% anual), convirtiéndose en un nuevo polo de desarrollo inmobiliario, comercial y turístico en Salta.

El primer ecosistema de bienestar urbano de Salta

WA WELL es un desarrollo inmobiliario integral impulsado por Grupo MDay, que propone una nueva forma de habitar: consciente, saludable y sostenible. Se trata de un proyecto definido por su compromiso con la creación de espacios que promueven activamente la salud física, mental y emocional de las personas.

Con un enfoque 360°, WA WELL combina su uso residencial y hotelero con un entorno diseñado desde la ciencia del bienestar. El proyecto integra neuroarquitectura, criterios de confort ambiental, diseño bioclimático, espacios verdes y servicios pensados para facilitar una vida en eje, en armonía con el entorno y con uno mismo.

WA WELL se presenta como un epicentro del bienestar urbano y una apuesta innovadora para el futuro del real estate regional. No es solo un espacio para vivir, sino un entorno que cuida, conecta y transforma. Además, forma parte de un proyecto mayor que propone tres grandes entornos de uso mixto, diseñados para funcionar de manera integrada:

  • WA Sinérgico: Centro comercial y corporativo innovador, con propuestas gastronómicas y experiencias que promueven un estilo de vida. 
  • WA Diamond: Un campus corporativo y residencial de innovación y eficiencia, con oficinas AAA de alta tecnología y servicios diseñados para el alto rendimiento.ç
  • WA WELL: Un proyecto residencial y hotelero enfocado en el bienestar integral de quienes lo habiten.

Estos tres espacios (Sinérgico, WELL y Diamond) no son proyectos aislados, sino que forman parte de una visión unificada de Grupo MDay para transformar San Lorenzo Chico en un ecosistema de bienestar, innovación y estilo de vida.

 

Biosolutions, ciencia aplicada al bienestar

BioSolutions es una consultora científica especializada en el diseño de programas de salud personalizados, integrando medicina de precisión, neurociencia aplicada y terapias complementarias de vanguardia. Nació de la visión compartida entre los doctores Javier Jaldín Fincati y María Eugenia Ortiz, profesionales con más de 20 años de experiencia en investigación biomédica, biotecnología y calidad en laboratorios de Argentina, Europa y Canadá.

Con base científica sólida y un enfoque profundamente humano, BioSolutions trabaja en la construcción de una nueva cultura del bienestar: no enfocada en la enfermedad, sino en la transformación integral y sostenible de la salud física, emocional y cognitiva. Su propuesta combina diagnóstico avanzado, tecnologías ómicas, medicina integrativa y programas como BioImpulse, BioBalance y BioAgeing, diseñados para potenciar el rendimiento, mejorar la calidad de vida y construir una longevidad saludable.

Además de brindar consultoría técnica a laboratorios y centros de salud, BioSolutions desarrolla experiencias inmersivas y colaboraciones estratégicas con proyectos que promueven un cambio profundo en la forma de vivir, habitar y cuidarse.

BioSolutions se suma a la propuesta WA WELL mediante el proyecto BION que propone un centro de Wellness Science para transformar vidas y promover la longevidad saludable, combinando medicina de precisión, terapias complementarias y tecnología de avanzada. Su objetivo es llevar la salud física, mental y espiritual de las personas a su máxima potencia.

 

Neurociencia, salud y alto rendimiento

Del proyecto participa también la médica especialista en Medicina del Deporte, Sandra Rossi, quien es una referente indiscutida en neurociencia aplicada al alto rendimiento humano. Con más de 20 años de trayectoria, ha trabajado con los máximos niveles del deporte profesional argentino —entre ellos la Selección Argentina de Fútbol durante la etapa de Alejandro Sabella—, llevando la ciencia del cerebro y el cuerpo a nuevos estándares de entrenamiento, toma de decisiones y equilibrio emocional.

Su enfoque se basa en el desarrollo de la atención, la conciencia corporal y el entrenamiento neurocognitivo para mejorar no solo el rendimiento deportivo, sino también la calidad de vida en contextos de alta exigencia. Rossi ha llevado sus conocimientos al mundo académico, institucional y empresarial, siendo pionera en integrar salud, neurociencia y rendimiento humano en un solo marco conceptual.

Hoy, promueve una visión renovada del bienestar, donde el entorno, los hábitos y el entrenamiento mental son tan importantes como la actividad física o la alimentación. Colabora con proyectos que aspiran a transformar no sólo personas, sino también entornos, culturas y estilos de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.