Salta tiene un nuevo motivo para brindar. Bodega & Estancia Colomé —joya de los vinos de altura extrema y uno de los destinos turísticos más fascinantes del país— alcanzó el puesto 30 en el ranking World’s Best Vineyards 2025, el listado que selecciona a los mejores viñedos del planeta. Se trata de su quinta distinción consecutiva, un logro excepcional que confirma su liderazgo en la escena internacional y refuerza el posicionamiento global de Salta como tierra de vinos extraordinarios.
El reconocimiento no es casual. World’s Best Vineyards premia la calidad del vino, pero también la experiencia completa que ofrece cada bodega: hospitalidad, paisaje, innovación, gastronomía y propuestas culturales. Y Colomé, instalada en un rincón mágico de los Valles Calchaquíes, reúne todos esos atributos con una identidad inconfundible: viñedos entre los 1.700 y los 3.111 metros, vides prefiloxéricas de más de 170 años y un terroir vivo desde 1831 que convierte cada copa en un viaje sensorial.
Visitar Colomé es descubrir un universo. El Museo James Turrell, único en el mundo dedicado íntegramente al célebre artista estadounidense, combina arte, luz y espacio en una experiencia que transforma la percepción del visitante. A eso se suma la gastronomía de kilómetro cero, liderada por la reconocida chef Patricia Courtois, que trabaja con ingredientes de la huerta orgánica de la Estancia, y un hotel boutique de nueve habitaciones que invita a disfrutar de la inmensidad del paisaje con calma y elegancia.
Los recorridos por viñedos centenarios, las degustaciones guiadas, el silencio profundo de la altura y la fuerza del entorno natural completan una propuesta turística que es, para muchos, una de las mejores experiencias enológicas del mundo.
Colomé también es un modelo de gestión sustentable: genera parte de su energía mediante fuentes limpias, aplica prácticas agroecológicas y mantiene un compromiso social sostenido con la comunidad local. Desde los tiempos de Donald y Úrsula Hess hasta la gestión actual de Larissa y Christoph Ehrbar, la filosofía del proyecto se basa en crear valor en el territorio y preservar el legado cultural y natural del valle.
Para Salta, este nuevo reconocimiento representa mucho más que un premio. Es la confirmación del enorme potencial enoturístico de la provincia, que gana visibilidad internacional y se consolida como destino imprescindible para viajeros, amantes del vino, curiosos del arte y exploradores de experiencias auténticas. Cada distinción proyecta a la región al mapa global y abre oportunidades para emprendedores, productores, artistas y comunidades vinculadas a la actividad vitivinícola.
Colomé vuelve a ubicarse entre los mejores viñedos del mundo… y Salta vuelve a demostrar que, cuando se trata de vinos de altura y experiencias únicas, está a la altura de los grandes destinos del planeta.
Más información en bodegacolome.com.