Como parte de sus acciones de RSE, PanAmericanEnergy elaboró un manual guaraní-español para nivel primario

La empresa petrolera mantiene fuertes inversiones en el norte de la provincia, donde es muy importante la presencia de comunidades originarias de esa y otras etnias.

La petrolera Pan American Energy (PAE) presentó esta semana a las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia un manual guaraní-español para nivel primario que elaboró la empresa, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Representantes de la empresa, encabezados por los directivos Agustina Zenarruza, de Buenos Aires; y Francisco Jamardo, de Tartagal; se reunieron con la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; y la secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente. Los representantes empresarios estaban acompañados por la enfermera de la Universidad Austral de Buenos AiresSilvina Estrada.

El manual guaraní-español desarrollado por la petrolera cuenta con una parte teórica y una práctica para que los alumnos desde primero a quinto grado realicen actividades escolares.

Durante el encuentro también se dialogó sobre el trabajo que viene realizando Pan American Energy para concretar e impulsar proyectos de emprendedorismo, talleres, programas, clínicas deportivas y artísticas, y capacitaciones para escuelas técnicas a fin de brindar herramientas para el desarrollo de la zona.

Los representantes de la empresa detallaron que el año pasado PAE implementó 75 programas de RSE a través de cuatro ejes estratégicos: Educación y cultura, Salud y Deporte, Desarrollo Local y Ambiente. De esos frentes, los que tuvieron mayor impacto fueron el educativo, con becas para estudiantes universitarios, formación de docentes y diferentes propuestas pedagógicas; y el Programa Pyme de la compañía, que apunta a desarrollo local. En ese sentido destacaron que en el departamento San Martín hay 1.260 jóvenes que estudian oficios.

La ministra de Educación, Analía Berruezo, destacó “la función de la escuela es formar emprendedores, lograr que los estudiantes ofrezcan sus trabajos y puedan hacer emprendimientos familiares”. Y agregó que “la oferta de capacitación es sumamente importante y el ministerio debe certificar eso”.Por su parte, el representante de Tartagal de Pan American EnergyFrancisco Jamardo sostuvo “se necesitan carreras técnicas, donde la oferta pueda convertirse paulatinamente en lo que la zona necesita”.

Para finalizar, Berruezo destacó que desde el ministerio se va a trabajar a partir de la oferta actual de oficios para que todos tengan la posibilidad de formarse y capacitarse en los mismos; y agradeció el contacto directo que mantienen con Pan American Energy.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).