El Copaipa y la Universidad Nacional se unieron para reforzar la profesión (con capacitación y asesoramiento)

En un convenio fijaron el trabajo que llevarán adelante para la elaboración de proyectos, diagramar programas de estudios, entre otros temas.

Varios sentidos tiene el convenio que firmaron el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines y la Universidad Nacional de Salta. La presidenta de la institución, Marianela Ibarra, y el rector de la casa de altos estudios, Daniel Hoyos, se pusieron de acuerdo para trabajar juntos en aspectos vinculados con la mejor prestación de esas carreras.

Los objetivos del acuerdo son la colaboración recíproca en la ejecución de obras, asesoramiento técnico, actividades, proyectos, biblioteca de proyectos, programas de estudios, cursos, seminarios, investigaciones y las actividades que pudieran surgir más adelante como pasantías y prácticas profesionales.

Tanto Ibarra como Hoyos destacaron la importancia de trabajar en conjunto en estos temas, aportando cada uno su know-how como sus habilidades y conocimientos técnicos, operativos y estratégicos para lograr ventajas competitivas.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.