Proyecto para unir las plantas fotovoltaicas más importantes de Sudamérica con gran parte de Salta (futuro energético)

Las próximas semanas se avanzará para construir una línea de transporte que correría de forma paralela a la ruta nacional 40. Interés de REMSa y del sector privado.

El presidente de REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), Alberto Castillo, se reunió con integrantes de Power Change, quienes plantearon la idea de construir una línea de transporte de energía en la Puna salteña. El proyecto no solo impactaría de manera positiva en la matriz productiva de la provincia sino también en las comunidades involucradas.

La nueva línea correría paralelo a la ruta nacional 40, atravesaría el polo minero y conectaría con las dos plantas de energía fotovoltaicas más importantes de Sudamérica, de acuerdo a la información que el funcionario brindó a Salta Comparativa.

Castillo indicó que hay empresas mineras interesadas en esta propuesta y que el trabajo se llevaría adelante “entre todos”. En esta línea, destacó el interés del sector privado de involucrarse en el desarrollo de este tipo de obras.

Durante las próximas semanas se desarrollarán reuniones en Buenos Aires para avanzar con los detalles del proyecto para su inicio y concreción. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.