Seaboard y la Universidad Fasta promueven la formación de trabajadores y sus familias

A través de un convenio, los empleados de la empresa podrán obtener descuentos si estudian en esa casa de altos estudios. El beneficio debe solicitarse vía web.

Seaboard Energías Renovables y Alimentos firmó un convenio con la Universidad Fasta para continuar promoviendo la formación y el desarrollo de sus trabajadores y familiares directos. La propuesta consiste en otorgar beneficios arancelarios a los miembros de la empresa: corresponde al 10% a partir de la segunda cuota. Durante este mes la matrícula ya tiene un descuento del 40%.  

La universidad ofrece carreras en todas las orientaciones, entre las que se encuentran Humanidades, Ciencias Económicas, de la Educación, Jurídicas y Sociales, y Médicas, además de Periodismo y Comunicación, e Ingeniería. Las mismas pueden encontrarse en https://www.ufasta.edu.ar/.

Los interesados deberán solicitar el beneficio vía web, adjuntando copia escaneada del documento que avale constancia de bachillerato completo. La propuesta se aplicará a partir del ingreso 2023.

Esta iniciativa se suma al acuerdo firmado por la empresa hace un mes con la Universidad Provincial de Administración Tecnología y Oficios (Upateco), para la realización de cursos y talleres para las trabajadoras y los trabajadores de la empresa y la comunidad del departamento de Orán en general.

La educación, la formación y el desarrollo de las personas, en todos los niveles, son valores fundamentales de Seaboard Energías Renovables y Alimentos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.