Adidas (ahora corre más rápido en el país) invierte $ 500 millones en nuevas tiendas y remodelaciones

Alineados con su programa estratégico de continuar ampliando sus operaciones y su presencia en Argentina, adidas invirtió en una nueva tienda de franquicia en el DOT Baires Shopping y en la remodelación de otros tres locales. Mirá.

Image description

Adidas Argentina, anunció la inauguración de su nueva tienda en el DOT Baires Shopping y la remodelación de sus locales del Museo de River Plate, Shopping Portal Tucumán y Patio Olmos, en la provincia de Córdoba.


Las obras fueron realizadas en tiendas de franquicias de clientes estratégicos y demandaron una inversión total de $ 500 millones, que fueron destinados a la compra de nuevo mobiliario, abastecimiento de mercadería, incorporación de personal y creación de nuevos espacios. Los cambios fueron diseñados para mejorar la experiencia del consumidor y ofrecer una mayor variedad de productos para las categorías de lifestyle, training, running, outdoor y fútbol.

Solo la nueva tienda en el DOT Baires Shopping, ubicada en el barrio porteño de Saavedra, representó una inversión cercana a los $ 116 millones, y la generación de 18 nuevos puestos de trabajo. Así, adidas se consolida como la marca con mayor cantidad de tiendas de concepto de Argentina con un total de 35 puntos de venta (30 Franquicias y 5 Factory Outlet).

“Las inversiones en las tiendas son parte de nuestro plan de crecimiento en la Argentina, y una muestra del fuerte compromiso de largo plazo que tenemos en la Argentina. Son lugares con diseños modernos pensados para una mayor comodidad de los consumidores. Estamos convencidos que este es el camino para continuar creciendo y seguir siendo la marca deportiva de calzado e indumentaria más elegida por los argentinos”, afirma Pablo Lamo, director general de Adidas Argentina.

Adidas, con más de 40 años de trayectoria ya posee más de 200 cuentas donde se comercializan sus productos. Con estos nuevos anuncios, la compañía refuerza su presencia en los centros de consumo de mayor relevancia para los argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.