¡Chin, chin! Chandon Extra Brut y Chandon Rosé fueron reconocidos entre los mejores espumosos del mundo

Las dos variedades de Chandon Argentina, fueron los únicos espumosos de Argentina en recibir dos medallas de oro en la competencia que reúne a los mayores productores de espumosos y champagne de todo el mundo.

Image description

Chandon Argentina vuelve a ser destacada en el marco del Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC). Celebrando su décimo año, la CSWWC se ha establecido firmemente como la competencia de vinos espumosos más grande y prestigiosa del mundo, respetada globalmente por su riguroso proceso de evaluación y jueces especialistas en espumosos. 

Este año, el concurso recibió inscripciones de más de 40 regiones diferentes de todo el mundo y el jurado, integrado por tres de los principales especialistas de espumosos: Tom Stevenson, Essi Avellan MW y George Markus, evaluaron 1.000 vinos espumosos de 19 países diferentes durante 11 días en el icónico Goodnestone Park.

Chandon fue quien creó la categoría Extra Brut en 1960, siendo hoy la variedad más consumida en el país. Chandon Extra Brut sigue siendo líder y referente en cuanto al estilo del espumoso argentino, y su calidad fue destacada este año con una medalla de Oro en el más prestigioso concurso internacional.

Chandon Rosé es un espumoso fresco y sedoso, que cuenta con un 58% de Chardonnay, 38% Pinot Noir y un 4% de Malbec. De color rosado aportado por el Malbec, sorprende por su equilibrio, intensidad y cremosidad con presencia de frutos rojos y notas florales. 

Esta es la cuarta edición que el prestigioso jurado del CSWWC premia a etiquetas de Chandon Argentina con medallas de oro. Con estos reconocimientos, Chandon Argentina demuestra al mundo, una vez más, su calidad y excelencia en la elaboración de espumosos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.