De carne éramos: la distribución de comida vegana en Argentina aumentó un 30% en 2022 (y se espera más crecimiento en 2023)

Green & Co, distribuidora de alimentos y bebidas saludables, anunció de acuerdo a sus registros (que incluyen la comercialización de más de 180 marcas en 1.800 puntos específicos) que la venta de alimentos saludables creció en volumen más de un 30% durante el 2022.

Image description

“En nuestro caso, en 2022, pasamos de trabajar con 1.100 puntos de venta a 1.800, lo que nos marca la gran adopción que hay. Entre nuestras proyecciones, trabajamos para lograr un crecimiento en facturación de alrededor de 5% mensual, en el primer semestre de este año. En cada barrio hay un punto de venta ávido por productos healthy", resume Federico Angelinetti, socio y cofundador de Green & Co.

Entre las categorías más vendidas se ubican las hamburguesas veganas, las leches vegetales y los snacks saludables, que se han establecido como infaltables, no solo en dietéticas o tiendas saludables, sino también en hamburgueserías y cafeterías de especialidad.

A su vez, desde su aprobación en julio pasado por parte de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), las bebidas fermentadas (sobre todo las kombuchas) tuvieron un crecimiento exponencial. ¿Qué son las kombuchas? Son bebidas naturales fermentadas que se elaboran a partir de la combinación de diferentes variedades de té con azúcar, y a cuya preparación se le agregan levaduras y bacterias conocidas como SCOBY (por sus siglas en inglés, Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast).

“En los últimos años, venimos acompañando un crecimiento muy importante en la variedad de productos saludables que distribuimos, pero también de los espacios físicos en donde pueden adquirirse, como dietéticas y tiendas saludables. El 70% de nuestros comercios son dietéticas y tiendas naturales. Aun así hemos logrado diversificar los canales y ahora también trabajamos con estaciones de servicios, hoteles, supermercados, restaurants, cafeterías, heladerías, autoservicios, almacenes de barrio, entre otros”, agregó Angelinetti.

Actualmente la empresa tiene alcance a nivel nacional. Cualquier local o tienda saludable puede
adquirir los productos ya que la red de logística abarca todo el país. “Contamos
con una flota que responde diariamente a nuestras necesidades. Por día despachamos más de 30 camionetas”, finalizaron Federico Angelinetti y Lucas Piacenti, socios fundadores de Green & Co.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.