El pimentón del Valle Calchaquí, más cerca de tener su "denominación de origen"

La Nación aprobó el protocolo de producción elaborado por la Asociación Civil del Consejo de la Denominación de Origen Pimentón del Valle Calchaquí en Salta, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. La entidad agrupa a más de 500 productores.

 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó ayer en el Boletín Oficial la aprobación del Protocolo de Producción del Pimentón del Valle Calchaquí de Salta. Dicho instrumento reconoce la denominación de origen de esta materia prima, insignia de la región Calchaquí.

Esta distinción, que requirió de varios meses de trabajo, otorga mayor relevancia a la materia prima y suma valor al producto. Además, esta denominación queda protegida, registrada, por un sello oficial y valorizada por sus atributos únicos, vinculados a su origen y condiciones geográficas y agroecológicas.

Asimismo, los productores pimentoneros de la provincia podrán acceder al reconocimiento “Denominación de Origen Pimentón del Valle Calchaquí de Salta”. Para ello, deberán estar situados en el área definida por el organismo provincial y la Asociación referente, y cumplir con el protocolo de calidad establecido.

El área delimitada para la Denominación de Origen abarca parte de los municipios de La Poma, Payogasta, Cachi, Seclantás, Molinos, Angastaco, San Carlos, Animaná y Cafayate. La delimitación obedece a que es en esa área definida, donde se dan las condiciones agroecológicas aptas para el cultivo (temperatura y período libre de heladas principalmente).

El proyecto fue elaborado por la Asociación Civil del Consejo de la Denominación de Origen Pimentón del Valle Calchaquí en Salta, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. La entidad agrupa a más de 500 productores, y ya posee personería jurídica.

El pimentón del Valle Calchaquí de Salta se destaca por su color rojo intenso, aroma penetrante y sabor característico. Estas cualidades provienen de las condiciones particulares de la zona como gran altitud, amplitud térmica y métodos tradicionales de secado al sol y molienda artesanal.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos