Mamotest de Argentina gana el Zayed Sustaintability Prize 2022 en la Categoría Salud

Mamotest es reconocida por recibir un premio a nivel global por el impacto social que genera a la hora de brindar a todas las mujeres de áreas desatendidas accesos a diagnósticos y tratamientos contra el cáncer de mama a partir del uso de últimas tecnologías.

Image description
Image description

La pyme argentina ganadora recibió el premio en reconocimiento a su solución basada en telemamografía, utilizando la inteligencia artificial (IA).
 


Además se convirtió en la primera empresa de América Latina en ganar este premio global en la categoría salud.

El Premio a la Sustentabilidad Zayed Prize es otorgado por la EAU, siguiendo las convenciones de la ONU que aportará una importante cifra económica para que esta pyme pueda potenciar sus procesos de diagnóstico y expandir aún más sus servicios.

La Dra. Lamya Fawwaz, directora del Premio de Sostenibilidad Zayed, expresó: “El papel de las organizaciones en impulsar un cambio positivo e implementar prácticas innovadoras de sostenibilidad en áreas vitales como la salud, será fundamental en los años y décadas venideros. En particular, el papel de las organizaciones que hacen que la atención médica de calidad sea accesible para todos”.
 


El objetivo principal de la empresa es aumentar el acceso de las mujeres al diagnóstico temprano del cáncer de mama a través del uso de prácticas innovadoras en un área vital como la salud, para que la atención médica sea de calidad y accesible para todas las mujeres.

La Dra. Fawwaz agregó: “Mamotest ofrece una solución que realmente salva vidas y que ya ha brindado esperanza y consuelo a miles de mujeres a través de su compromiso de ofrecer acceso a atención médica preventiva y de alta calidad para todas las mujeres. El Premio confía en la capacidad de esta pyme para escalar aún más su impacto, impulsada por sólidos planes de expansión geográfica y de impacto humano”.
 

 
En reconocimiento por haber ganado el Premio de Sostenibilidad Zayed, el Sr. Guillermo Pepe de Mamotest dijo: “Me gustaría agradecer a los Emiratos Árabes Unidos y al Premio de Sostenibilidad Zayed por confiar en nosotros y desempeñar un papel en la realización de nuestras aspiraciones a través de una distinguida plataforma mundial. Esta victoria nos permitirá inspirar a otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.